Funciones
- Dictar políticas, establecer normas técnicas y recomendar modificaciones a la normativa vigente, en materia de su competencia.
- Aprobar, en los términos dados por la Ley No. 7798 “Creación del Consejo Nacional de Vialidad”, las especificaciones técnicas, normas y los procedimientos para la construcción y mantenimiento de las carreteras y caminos.
- Establecer los controles de calidad necesarios y supervisar los materiales usados en las obras que realice el MOPT.
- Planear, programar, coordinar, ejecutar y aprobar estudios específicos de suelos y materiales; así como, realizar investigaciones especiales que permitan la implantación de nuevos métodos constructivos para reducir costos, sin detrimento de la calidad de las obras.
- Coordinar y gestionar lo correspondiente a las fuentes de materiales existentes en el país, aptas para la construcción y reparación de obras que ejecuta el Ministerio.
- Programar, dirigir, coordinar y ejecutar los estudios, diseños y demás trabajos necesarios para la confección de planos finales para la construcción, rehabilitación o mejoramiento de carreteras y caminos de la Red Vial Cantonal.
- Realizar la inspección periódica de las obras en construcción, rehabilitación o mejoramiento en el campo de su especialidad, para verificar que se siga a cabalidad con las especificaciones técnicas emitidas en el ejercicio de su mando técnico y gestionar lo correspondiente en caso de irregularidades.
- Coordinar y gestionar lo atinente al alineamiento de propiedades afectadas por los diferentes proyectos viales a nivel nacional, otorgando los permisos correspondientes.
- Recibir y gestionar, según sus posibilidades, las solicitudes de prestación de servicios de diseño de carreteras o de puentes, servicios de topografía, laboratorio, geotecnia y diseño de pavimentos que presenten las comunidades o instituciones gubernamentales.
- Coordinar y gestionar lo correspondiente al control de los terrenos adquiridos por el Estado para la construcción de obras públicas; así como, vigilar y controlar todo lo referente al uso de los derechos de vía de los caminos públicos y de los remanentes.
- Coordinar y gestionar lo relacionado con los permisos para la instalación, construcción, relocalización, traslado y exhibición de anuncios, rótulos o avisos.
- Calcular los costos unitarios de los diferentes renglones de pago, necesarios para preparar los presupuestos de los proyectos por licitar y sustentar las negociaciones; así como, efectuar el análisis de los reclamos administrativos, interpuestos por los contratistas, y los correspondientes cálculos de porcentajes de reajustes, aplicables a los precios unitarios contractuales de los proyectos viales en ejecución, para su remisión a Asesoría Jurídica.
- Preparar los Carteles de Licitación para todas aquellas obras viales cantonales que se construyan bajo contratación, con fundamento en información suministrada por las unidades técnicas especializadas en el diseño.
- Brindar asesoría, en materia de su competencia, a todas las dependencias del MOPT, incluyendo a los Consejos; así como al Sector Transportes y a otras instituciones, cuando así lo soliciten.
- Participar activamente en Consejos, Comisiones, Juntas Directivas y demás órganos que la normativa vigente estipule o por instrucción de los Jerarcas del Ministerio.
- Ejercer, sobre las dependencias del MOPT, cuando proceda, el mando técnico por medio de directrices, disposiciones y circulares, en las que la naturaleza y especialidad de sus funciones lo demanden; así como, supervisar y evaluar su puesta en práctica.
- Acatar las disposiciones que, en el ejercicio del mando técnico, ejerzan las dependencias del MOPT, informando de su labor cuando se le solicite.
- Establecer un Sistema de Control Interno con fundamento en la normativa legal vigente y acorde con las atribuciones y ámbito de la labor de la dependencia, que garantice el cumplimiento de los objetivos internos e institucionales; así como autoevaluarse, al menos, una vez al año para determinar la efectividad del sistema de control interno y mejorarlo si se requiere.
- Preparar el anteproyecto de presupuesto de la Dirección y rendir informes mensuales, a la División de Obras Públicas, sobre las labores realizadas.