Funciones
- Planear, dirigir, organizar, coordinar, controlar y evaluar las actividades relacionadas con la Dirección de Navegación y Seguridad.
- Controlar el cumplimiento de las políticas, planes y programas institucionales que en el ámbito marítimo apruebe el Ministerio.
- Coadyuvar con el Director de la División Marítimo – Portuaria en el seguimiento, control y evaluación de las políticas y estrategias que en materia de su competencia emita el Ministro.
- Coordinar con los entes que conforman el Sector Transporte a fin de cumplir los objetivos sectoriales e institucionales.
- Velar por la seguridad de la navegación y de la vida humana en el medio acuático en relación con todos los buques nacionales, así como los de bandera extranjera, cuando se encuentren en aguas jurisdiccionales costarricenses de acuerdo con la normativa vigente, las recomendaciones y prácticas internacionales.
- Velar por una adecuada planificación, operación y mantenimiento de los servicios de señalización marítima y ayudas a la navegación en aguas y costas nacionales, así como la ordenación y el control del tráfico marítimo de la navegación en coordinación con las autoridades portuarias, marítimas y otros entes competentes.
- Aprobar los planes locales de contingencia para la prevención de la contaminación proveniente de derrames de hidrocarburos o de sustancias nocivas peligrosas, así como planes de acción para enfrentar emergencias específicas en coordinación con otros entes competentes, además de evaluar y promover los planes nacionales y regionales de contingencia.
- Autorizar y fiscalizar las labores de salvamento, de remolque de embarcaciones, y de remoción y extracción de restos náufragos situados en aguas costarricenses en coordinación con el Servicio Nacional de Guardacostas y otras autoridades competentes.
- Velar por la actualización del Registro Administrativo de Embarcaciones Nacionales y del Registro Marítimo Administrativo.
- Proponer al Director de la División marítimo – Portuaria el otorgamiento de concesiones para la explotación de rutas de servicio de cabotaje, así como controlar y regular las mismas.
- Velar por el cumplimiento de los compromisos y obligaciones en materia ambiental de las empresas cabotaje.
- Proponer al Director de la División marítimo – Portuaria los ajustes de las tarifas para el transporte de carga y vehículos en las rutas de cabotaje.
- Proponer al Director de la División Marítimo – Portuaria las normas y los manuales técnicos de las Capitanías de Puerto.
- Solicitar a la Auditoría General la legalización de los Libros de Actas requeridos por la Dirección y velar por su control, utilización y cierre.
- Autorizar los informes, permisos, certificados, bitácoras, cuadernos, que correspondan en materia de navegación marítima de acuerdo con la legislación vigente.
- Promover el desarrollo de la marina mercante nacional, así como coordinar con las instituciones públicas y privadas los asuntos que son de competencia de la Dirección.
- Autorizar o denegar a través de las Capitanías de Puerto, la entrada o despacho a las embarcaciones nacionales o extranjeras que visitan nuestros puertos marítimos de altura, embarcaderos, marinas o cualquier otra instalación de atraque debidamente habilitada para su atención, sin perjuicio de las obligaciones previas que correspondan a otras autoridades.
- Proponer al Director General de la División Marítimo – Portuaria las acciones a tomar en cuenta para una eficaz y eficiente gestión de la navegación y seguridad.
- Comunicar a las autoridades públicas que ejercen controles en los puertos de altura costarricenses la habilitación de nuevos puertos.
- Participar activamente en materia marítima en Consejos, Comisiones, Juntas Directivas, y demás órganos. nacionales e internacionales que la normativa vigente estipule o por instrucción de los Jerarcas del Ministerio.
- Brindar asesoría técnica, en materia de su competencia, a todas las dependencias del MOPT, al Sector Transporte, así como a otras instituciones, cuando así lo soliciten.
- Ejercer sobre las dependencias del MOPT y el Sector Transporte en las que la naturaleza y especialidad de sus funciones lo demanden, la supervisión técnica por medio de disposiciones y circulares, así como evaluar su puesta en práctica.
- Cumplir con la legislación vigente y con las normas y procedimientos establecidos en materia de su competencia, dictadas por los entes competentes, así como velar por su cumplimiento.
- Establecer un “Sistema de Control Interno” con fundamento en la normativa legal vigente y acorde con las atribuciones y ámbito de la labor de la dependencia que garantice el cumplimiento de los objetivos internos e institucionales, así como autoevaluarse, al menos, una vez al año para determinar la efectividad del sistema de control interno y mejorarlo si se requiere.
- Rendir informes periódicos a la División sobre las labores realizadas.
- Cualquier otra que la normativa o los Superiores Jerárquicos le asignen.