Oficialía Mayor

Funciones

  1. Ejecutar los procesos administrativos de los despachos del(a) Ministro(a) y de los(as) Viceministros(as) y las funciones que le sean asignadas por estos despachos.
  2. Coordinar las actividades de la Unidad de Seguridad y Embellecimiento de Carreteras.
  3. Presidir el Consejo de Personal para la Policía de Tránsito, según lo establecido por la Ley-7410 y el Decreto Ejecutivo No. 29625-MOPT; así como participar en aquellas Comisiones en las que se requiera.
  4. "Por delegación del señor Ministro la firma de los siguientes documentos, tal como se indica en la
    Resolución Administrativa N.° 000015 del 23 de enero de 2019.
    La autorización de los movimientos de personal, tales como nombramientos, ascensos interinos y en
    propiedad, traslados y reubicaciones.
    Las resoluciones administrativas que autorizan la exención del registro de marca de asistencia de los
    servidores.
    Las licencias sin goce de salario que excedan de una semana.
    Las licencias para asistir a actividades de capacitación de jornada completa y fecha a fecha, que no
    excedan los tres meses; así como las licencias de doce horas en adelante y que no excedan las 360
    horas; según el documento y formato autorizado por el CECADES (Centro de Capacitación y Desarrollo).
    En los procesos de reasignación de puestos, la firma del aval para el cambio de funciones y el inicio
    del periodo de consolidación de éstas, en el caso de los puestos en propiedad; la firma del aval del cambio de las tareas en los puestos vacantes; así como del aval para los cambios de especialidad de puestos.
    La firma del formulario “PI-974 Cuestionario Solicitud de Excepción de Requisitos”, relativo a los trámites de reasignación de puestos.
    La firma de la autorización para modificaciones de horarios de los servidores de la Institución.
    La firma de las licencias a los dirigentes y miembros de sindicatos que establece el artículo 33 inciso b) del Reglamento del Estatuto del Servicio Civil y demás normativa concordante.
    La firma del aval de las adendas a los contratos laborales, de los funcionarios que se incluyan a laborar en la modalidad de Teletrabajo.
  5. Instruir expresamente autorizaciones de movimiento de personal, sean estos en propiedad o interinos, que estime necesario para la atención de emergencias nacionales.
  6. Participar en aquellas Comisiones en las que los Jerarcas le designen.
  7. Establecer un “Sistema de Control Interno” con fundamento en la normativa legal vigente y acorde con las atribuciones y ámbito de la labor de la dependencia, que garantice el cumplimiento de los objetivos internos e institucionales; así como autoevaluarse, al menos, una vez al año para determinar la efectividad del sistema de control interno y mejorarlo si se requiere.
  8. Rendir informes periódicos al señor Ministro sobre las labores realizadas.