Funciones
- Asesorar y apoyar al Ministro (a) Rector (a) y al Consejo Nacional Sectorial, en materia de planificación del Sector y coordinar la formulación, implementación y seguimiento de políticas, lineamientos, planes, programas, proyectos y otros temas relacionados con el accionar del Sector. Así como, en el respectivo proceso de evaluación, verificación y ajuste de dichos instrumentos de planificación.
- Fungir como dependencia coordinadora de la Comisión Técnica Regional de Transportes del Proyecto Mesoamérica, para desarrollar estrategias regionales que permitan la ejecución de proyectos, orientada hacia el desarrollo de la infraestructura intermodal y los servicios de transporte regionales.
- Coordinar con el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica y las Instituciones del Sector, la preparación, control y evaluación periódica de la ejecución de planes y programas de inversión.
- Ejercer el mando técnico en materia de planificación y velar por una adecuada intermodalidad del Sector, en aras de la implementación de los planes estratégicos.
- Dirigir y coordinar, con las entidades que conforman el Sector, la elaboración y seguimiento del Plan Nacional de Transportes y otros planes sectoriales, verificando en estos últimos su congruencia con el PNT.
- Elaborar y proponer políticas, para la aprobación del Rector, para el desarrollo y funcionamiento eficiente del Sistema de Transporte e Infraestructura del país, que faciliten la coordinación y uniformidad de criterios de gestión y uso y velar porque se desarrollen en forma integral e incorporando la perspectiva de género para la superación de brechas de género implicadas en el uso del transporte público por parte de las mujeres y los hombres.
- Realizar estudios e investigaciones sobre el comportamiento del Sector y realizar propuestas de mediano y largo plazo, para la efectiva gestión pública y la rendición de cuentas.
- Investigar, analizar y monitorear las fuentes de financiamiento del Sector, con el fin de propiciar la ejecución de acciones para la sostenibilidad del sistema de transporte e infraestructura del país.
- Elaborar estudios sectoriales de vinculación entre los POI y los presupuestos de las instituciones del Sector, en su relación con los instrumentos de planificación nacional y sectorial.
- Asesorar al Ministro (a) Rector (a) y coordinar con los Enlaces de las instituciones que conforman el Sector en materia de cooperación internacional (financiamiento externo y cooperación técnica), en relación con las necesidades del Sector.
- Fungir como dependencia coordinadora y de enlace con la Dirección de Crédito Público del Ministerio de Hacienda y la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, para las actividades relacionadas con el crédito público externo y la cooperación internacional que requiere el Sector.
- Gestionar la investigación, análisis, procesamiento y mantenimiento de información relevante del Sector Transporte e Infraestructura, con datos oportunos y actualizados, mediante el diseño y desarrollo de un sistema de información del Sector, que sirva de referencia para una adecuada planificación estratégica multimodal y asesoría al apoyar al Ministro (a) Rector (a) en la toma de decisiones.
- Mantener un sistema de información geográfica sectorial con datos georreferenciados de los diferentes modos de transporte que faculten una evaluación de la interacción entre las estructuras, zonas de influencia y características de diversa índole (social, económica, etc.).
- Desarrollar, mantener actualizado y controlar el Sistema del Registro Vial de Costa Rica, con carácter oficial nacional, de acuerdo con la Ley General de Caminos Públicos Nº 5060 y sus reformas, la Ley de Simplificación y Eficiencia Tributaria, N° 8114 y el Decreto Nº 37908-MOPT.
- Identificar, recopilar y salvaguardar el patrimonio bibliográfico sectorial, así como la información técnica producida a nivel nacional e internacional, con el fin de organizarla, registrarla, preservarla, difundirla y facilitarla, para satisfacer las necesidades de información de sus usuarios (as) en forma oportuna para la toma de decisiones, a través de diferentes productos y servicios, garantizando el libre acceso a la información.
- Realizar transferencia de conocimiento con perspectiva de género e investigar sobre las mejores prácticas que permitan adecuarse a los cambios del entorno, identificando, seleccionando, organizando, diseminando y transfiriendo la información y el intercambio de experiencias, generadas a nivel sectorial, nacional e internacional.
- Asesorar y verificar la incorporación de la variable socio-ambiental de manera integral a los proyectos del Sector.
- Acompañar en el proceso de implementación y consolidación de los componentes ambiental y social, dentro del ciclo de los proyectos del Sector.
- Analizar y recomendar al Ministro (a) Rector (a) según la normativa atinente la viabilidad de las propuestas de reorganización administrativa del Sector.
- Actuar como secretaría administrativa y técnica del Consejo Sectorial de Transporte e Infraestructura y coordinar con las instituciones que conforman ese Sector el seguimiento de los acuerdos adoptados en esa instancia.
- Colaborar con MIDEPLAN como rector técnico del SNP, proporcionando los insumos y requerimientos que les solicite.
- Brindar asesoría técnica, en materia de su competencia, a todas las dependencias del Sector, usuarios internos y externos, así como a otras instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras cuando así lo soliciten.
- Participar activamente en Consejos, Comisiones, Juntas Directivas y demás órganos nacionales e internacionales que la normativa vigente estipule o por instrucción de las Jerarquías del Ministerio.
- Verificar que los planes de capacitación de las instituciones que conforman el Sector se encuentren vinculados con las prioridades establecidas en el PNT, PES y PND demás planes que orientan al Sector y que incorpore en los planteamientos curriculares la perspectiva de género.
- Proponer mecanismos para integrar de forma participativa y paritaria, las opiniones de distintos grupos de interés de la sociedad en asuntos de importancia y vinculación sectorial, así como de injerencia regional.
- Apoyar al Ministro (a) Rector (a) del Sector, en la programación, inscripción y seguimiento de los proyectos de inversión pública de este Sector en el BPIP del MIDEPLAN.
- Gestionar los modelos y programas de investigación y de aplicación de software que den soporte a la planificación del transporte y de la funcionalidad de las infraestructuras respectivas, revelando la desagregación de los datos por sexo para incorporar las necesidades y particularidades de las mujeres y los hombres.
- Vincular y desarrollar los temas de transporte en los procesos de planificación y ordenamiento del territorio nacional y del cambio climático que ejecuten las instituciones encargadas del sector ambiente, energía, subsector marítimo, ordenamiento territorial y otras dependencias involucradas de manera coordinada.
- Rendir informes anuales o cuando sea requerido, con lenguaje inclusivo, ante el (la) Ministro (a) Rector (a) y el Ministro de Planificación Nacional y Política Económica (entre otros) sobre la evolución del Sector en el marco de la evaluación del Plan Nacional de Desarrollo, que sirvan para evidenciar el impacto de las estrategias y las políticas que han sido implementadas en el Sector.
- Cumplir con la legislación vigente y con las normas y procedimientos establecidos en materia que compete al sector y cualquier otra función que el ordenamiento jurídico o el Ministro (a) Rector (a) le asigne.