Inició colado de losas del paso superior del intercambio de Taras

Fotografía que muestra la colocación de vigas en el intercambio de Taras.
Inició colado de losas del paso superior del intercambio de Taras
Intercambio a dos niveles cuenta con un 80% de avance.

Como parte del avance en las labores del megaproyecto de Taras-La Lima que se construye en Cartago, la semana pasada iniciaron las labores de colado de losas del tablero del paso elevado que conformará la parte superior del intercambio de Taras.  

Según confirmaron autoridades de la Unidad Ejecutora del Programa de Infraestructura del Transporte (PIT), el inicio de la chorrea de losas se da luego de completarse la colocación de todas las vigas del paso elevado, elementos estructurales tienen una longitud de 33 metros y un peso aproximado de 64 toneladas. Asimismo, sobre las vigas se completó la colocación de pre losas.  

Actualmente, tal como se mencionó, se trabaja en el colado de las losas del tablero, concluida esta labor se procederá a colocar la superficie de ruedo asfáltica del paso elevado y se instalarán las barandas tipo New Jersey.   Paralelamente, se trabaja en la conformación de las rampas 1 y 2 que garantizan los accesos al viaducto y en la construcción de muros de tierra armada. 

El intercambio de Taras tendrá dos niveles, el superior lo conforma un paso elevado a 6 carriles (3 por sentido de circulación), cada carril con anchos de 3.3 metros y espaldones de 0.95 metros.

 Por este paso circularán los usuarios de la RN 2 (San José́- Cartago).   Por su parte, el nivel inferior tendrá una rotonda, marginales con aceras y una ciclovía hacia el sector de San Nicolás de Cartago. 

El intercambio a dos niveles de Taras reporta un avance del 80% y se estima que el tránsito vehicular se habilite por ese sector en agosto próximo.