Desde mediados de este mes, la Municipalidad de Santa Cruz comenzó la construcción de las bases para el lanzado de un puente modular, tipo Acrow, sobre el río Ostional, en la ruta nacional 160.
La obra será posible gracias a un convenio interinstitucional de cooperación, con el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), que está aportando los pilotes y el puente armable, con un valor sumado de ¢204 millones.
Por su parte, el gobierno local, a cargo de la ejecución de la obra, destina ¢348 millones, según detallaron en la Gerencia de Construcción de Vías y Puentes, del Consejo.
Actualmente, todos los pilotes ya fueron hincados, se trabaja en la estructura de los bastiones y se espera que la otra semana se
realicen los rellenos, con lo que se podrá comenzar a armar el puente en sí.
Se estima que será para el tercer trimestre de este año, es decir, a más tardar en setiembre, tomando en cuenta todo el trabajo por realizar y eventuales inconvenientes con el clima, cuando se ponga en servicio la estructura, que vendrá a solucionar los problemas de comunicación terrestre por esta zona, derivado de la crecida del río.
Con las obras en funcionamiento, se impactará positivamente la actividad turística de la zona, en comunidades como Nosara y Ostional, sea facilitando el acceso a las playas o al desove de tortugas en Ostional, evento de la naturaleza que suele tener actividad en meses lluviosos, por lo que es fundamental el poder llegar al lugar, sin importar si es temporada seca o de lluvias, acotaron en el Consejo.
Además del lanzado del puente, mediante la hinca de pilotes, las obras incluyen la construcción de obras complementarias como barandas laterales, estructuras de contención, pasarelas, accesos al puente, así como dispositivos de seguridad vial, que permitan el tránsito peatonal y automotor de manera segura.
El puente armable tiene una longitud de 36.5 metros y un carril extra ancho de 4,2 metros, lo que permitirá el paso de camiones pesados y autobuses.
Este aporte del CONAVI forma parte de los esfuerzos de la actual administración por mejorar las condiciones de tránsito en la Península de Nicoya y en todo Guanacaste, con inversiones como los puentes entre Garza y Nosara, por ejemplo.