El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) en coordinación con la Municipalidad de Jiménez, trabajan en la sustitución del puente sobre el Río Pejibaye ubicado en el camino cantonal Calle Vieja –Pejibaye Centro.
Estas labores obligan a restringir el paso y la permanencia de personas en 500m del río, considerados parte de la zona de influencia del proyecto (ver croquis adjunto), por lo que actividades recreativas y turísticas deben desarrollarse fuera de ese sector.
Según se explicó, para realizar las labores de excavaciones y posterior construcción de pilas y bastiones del puente, se realizarán tareas que pueden, de alguna manera, modificar el flujo del río en el margen externo, situación que incrementa el riesgo de accidentes, debido al aumento de velocidad y del caudal del afluente, así como al uso de herramientas y materiales pesados.
Además, por el constante aumento de caudal y desarrollo de “cabezas de agua”, el contratista debe movilizar la maquinaria por los diques que se van conformando, esto cuando reciba alerta de lluvias en las montañas. El traslado de estos equipos pesados es complejo y lo ideal es que no haya personas en el río cuando se realice, situación que depende del clima, por lo que no se puede programar.
Por las razones anteriores, es que no se permite el paso de kayakistas, bañistas u otras personas que desarrollen cualquier actividad acuática, por el cauce del río, en el tramo afectado durante el plazo constructivo del proyecto.
Esta medida se toma primordialmente por la seguridad de todos los involucrados y para garantizar el buen avance de las obras en curso.
Es importante destacar que este proyecto cuenta con una Declaratoria de Conveniencia Nacional (N° 43825-MINAE-MOPT, publicada en el Diario Oficial La Gaceta) que permite la utilización temporal del cauce del río Pejibaye para la construcción del puente, considerando el beneficio que la nueva estructura traerá tanto a la comunidad, como al sector turístico del cantón de Jiménez y sus alrededores. Asimismo, se han tomado todas las medidas necesarias para proteger el entorno natural a través de un plan detallado, que asegura el mínimo impacto ambiental durante la ejecución del proyecto.
Esta restricción, así como una propuesta que permita evitar riesgos a los turistas y a su vez aprovechar el cauce del río aguas arriba a través de transbordos, se remitieron por parte de la Municipalidad a la Cámara de Turismo de Turrialba.
Las autoridades hacen un llamado tanto a los vecinos como a los operadores turísticos para que por favor respeten esta restricción, reiterando que el MOPT, la Municipalidad de Jiménez y la empresa contratista, no se harán responsables por los daños que puedan sufrir las personas que no respeten lo señalado.
El paso vehicular por el sector, se mantiene utilizando el puente modular que funciona en el sitio.
Detalle de la obra:
El proyecto contempla la construcción de un puente de una vía de 60m de longitud (paralelo al puente modular existente) y forma parte del Segundo Programa Red Vial Cantonal MOPT-BID (PRVC-II MOPT-BID) en coordinación con la Municipalidad de Jiménez.
La nueva estructura contará con acera peatonal de 1,2 m de ancho, con loseta táctil de acuerdo con la Ley 7600, separada de la calzada por barreras de seguridad con las respectivas barandas peatonales.
También se realizará un ajuste geométrico del camino existente, accesos de aproximación, cordón y caño, obras de drenaje pluvial y señalización vial tanto horizontal como vertical .
El plazo constructivo de la obra es de 240 días calendario y se invertirán $1.337.520,58, financiados de manera conjunta por la
Municipalidad de Jiménez y el Programa PRVC II MOPT-BID de la División de Obras Públicas del MOPT.
