Gobierno asegura recursos para concretar ampliación del Corredor Vial San José-San Ramón

Foto aérea de carretera
Gobierno asegura recursos para concretar ampliación del Corredor Vial San José-San Ramón
BCIE aprobó $770 millones, solución financiera respaldada por el MOPT y Hacienda.

La mañana de este viernes, en el cantón de San Ramón de Alajuela, el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, en compañía del 
Ministro del MOPT, Mauricio Batalla y el Ministro de Hacienda, Nogui Acosta, con autoridades del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), hicieron oficial el anuncio de la aprobación, por parte de esta entidad, de un financiamiento por USD$770 millones para desarrollar el “Proyecto de Ampliación y Mejoramiento del Corredor Vial San José-San Ramón y Radial Río 
Segundo”.

El financiamiento, respaldado por el MOPT y Hacienda, pone fin a una espera de más de 30 años de una solución definitiva en estaruta, y es responsable con las finanzas públicas al combinar la administración pública del peaje con servicios privados para la operación y mantenimiento.

“Este financiamiento reafirma el respaldo del BCIE a Costa Rica como su principal aliado en el desarrollo. Nos enorgullece apoyar un proyecto tan esperado por todos los costarricenses y que tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de más de medio millón de personas mejorando sus tiempos de traslado, pero también fortaleciendo la conectividad y competitividad del país,” señaló la Presidente Ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez.

Por su parte, el Ministro de Hacienda y Gobernador por Costa Rica ante el BCIE, Nogui Acosta, externó: “Para finalizar esta obra, hemos optado por un proyecto de endeudamiento no tradicional, fiscalmente equilibrado, debido a generará los recursos suficientes para su pago. Y eso es importante, porque demuestra, cómo decisiones tomadas de manera estratégica y con responsabilidad,pueden generar soluciones que atienden necesidades apremiantes de la población costarricense. ”

El Ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, comentó que esta es “otra espera a la que este Gobierno pone fin… vinimos a San Ramón a contarles personalmente a todos los vecinos de Occidente que aseguramos los recursos para desarrollar la carretera que han esperado por más de tres décadas con soluciones fallidas, una intervención completa desde aquí hasta San José, sin “cuellos de botella”, que mejore los tiempos de traslado, el nivel de servicio, la productividad y la calidad de vida de quienes transitan, o viven en las cercanías de esta ruta”. 

Detalles del proyecto 

Los recursos asegurados para el “Proyecto de Ampliación y Mejoramiento del Corredor Vial San José-San Ramón y Radial Río Segundo” permitirán la intervención de obras esenciales a lo largo de 55,6 kilómetros de este corredor vial, incluyendo la ampliación de las autopistas General Cañas y Bernardo Soto, así como la construcción de una nueva radial de 4.45 km entre Río Segundo de Alajuela y Belén.

Se contempla la construcción y mejora de 16 intercambios como Circunvalación-Juan Pablo II, Cariari, Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, Coyol, Sarchí, Río Grande, entre otros, además de la construcción de 20 puentes peatonales, 32 puentes vehiculares (incluye 2 puentes ferroviarios), la rehabilitación de 7 puentes existentes y 110 bahías para autobús, entre otras obras.

El proyecto impacta directamente tres de las provincias con mayor desarrollo económico en el país como lo son San José, Heredia y 
Alajuela, las cuales, en conjunto, concentran una gran parte de la población costarricense, por lo que se estima que alrededor de 582,000 personas serán beneficiadas y unos 170,000 usuariosque transitan por esta ruta diariamente.

Ahora el crédito será enviado a la Asamblea Legislativa para su respectiva aprobación.