Este viernes se puso en servicio un nuevo equipo de radio navegación que ayudará a las aeronaves que vuelvan desde y hacia el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós, en Liberia, Guanacaste.
Se trata de un radiofaro omnidireccional o VOR (por sus siglas en inglés), adquirido por la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), y la Dirección General de Aviación Civil, con el que se garantiza una infraestructura de navegación aérea robusta, confiable y que cumple con todos los estándares internacionales.
El Ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador Jiménez, explicó que en la adquisición de estos equipos se invirtió un total de $1.634.310, y forman parte de los esfuerzos por dotar de mayor seguridad a los vuelos que traen al país a gran cantidad de turistas y que dan un impulso económico a esta importante región del país.
Por su parte, Fernando Naranjo Elizondo, Director General de Aviación Civil, explicó que el VOR es un equipo en tierra que emite señales a los aviones que están en el aire; los pilotos interpretan la frecuencia emitida en los instrumentos de navegación y saben hacia dónde están navegando y a qué distancia se encuentran de la terminal aérea.
Un aspecto importante a destacar es que el VOR va a funcionar con energía solar, gracias a los paneles solares instalados en el sitio, fomentando así la sostenibilidad ambiental.