Unas 10 boletas al día, todos los días, de todo el mes, durante los 12 meses del año, fueron confeccionadas en el 2023 por exceso de velocidad, en sus diferentes parámetros.
Las 3.753 multas, hechas el año pasado, representan una sanción cada 2 horas con 20 minutos, en promedio, cada día del 2023.
Así, 223 conductores recibieron una sanción de ¢368.000 y acumularon 6 puntos en la licencia, por conducir por encima de los 120 km/h, una velocidad sumamente alta, consideran las autoridades.
Estas personas deberán hacer un curso de reeducación vial, y ganarlo, para renovar la licencia. El documento se les otorgará solo por 4 años, y no por 6; pero, si eran conductores que tenían licencia por primera vez, inmediatamente perdieron el derecho a conducir por un año.
Otros 789 conductores recibieron una multa de ¢248.000 y acumularon 4 puntos en la licencia, por ir a más de 40 km por encima del límite máximo.
Por otro lado, 1.181 iban a más de 30 km por encima del límite y 16 sobrepasaron los 25 km/h en zona escolar. En ambos casos, la multa fue de ¢124.000.
Finalmente, el grueso de las sanciones fue para quienes se atrevieron a superar en más de 20 km (sin superar los 30 de exceso). En total, fueron 1.560 multas.
La Policía de Tránsito estará, seguirá, vigilante de esta conducta, con el fin de reducir riesgos, más en un mes en el que los paseos vacacionales aumentan y podrían propiciar el deseo de llegar al destino lo antes posible, sea para disfrutar de esa montaña o playa o para regresar a casa, tras el disfrute de las vacaciones.