Con una oferta de 78.000 citas en tres meses, MOPT apuesta por poner al día el servicio de pruebas prácticas

Vehículos realizando prueba de manejo, en rotonda, dentro d e
Con una oferta de 78.000 citas en tres meses, MOPT apuesta por poner al día el servicio de pruebas prácticas
Esta semana se habilitaron espacios en horario ampliado para los meses de noviembre, diciembre y enero.

Entre los meses de noviembre, diciembre y enero próximos, el MOPT a través del compromiso de los funcionarios de la Dirección General de Educación Vial, realizó los esfuerzos necesarios para aumentar su capacidad y brindar las opciones para atender a 78.021 usuarios que requieran aplicar la prueba práctica de manejo.

“Estamos apostando a que todo este trabajo nos permita arrancar el año con el servicio prácticamente sin listas de espera, al día de hoy tenemos activos 44.000 recibos para aplicar la prueba práctica, por lo que podemos garantizar que todas estas personas ingresen al sistema, matriculen un espacio y aun así resten citas para otros usuarios que realicen el pago de ahora en adelante” explicó Cindy Coto, Directora de Educación Vial.

La funcionaria detalló que para los meses de noviembre y diciembre sumando la atención en horario regular y ampliado, la oferta de espacios llegó a 43.631 y en el mes de enero, también en ambos horarios, se contabilizan 34.390 espacios, para un total de 78.021 citas habilitadas en tres meses.

Es importante aclarar que, en los espacios para el mes de enero se contabilizan las citas que se habilitarán los días sábado, aunque estos aún no son visibles en el sistema pues se están realizando ajustes en los parámetros del mismo, ya que no es un día hábil y por este está bloqueado.

La jornada ampliada para aplicar pruebas prácticas se trabajará de las 7:00 a.m. a las 6:00 p.m. (extendiendo en 3 horas el horario regular de atención que es de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.) de lunes a viernes, del 18 al 22 de noviembre en la sede de Ciudad Vial (San José), del 25 de noviembre al 19 de diciembre de 2024 y del 6 al 31 de enero de 2025 (incluyendo los sábados 11, 18 y 25) en las 13 sedes con que cuenta Educación Vial en todo el país.

Las personas interesadas en matricular deben contar con las credenciales de ingreso al sistema (usuario y contraseña), el pago de la prueba (¢5.000 en la entidades financieras autorizadas) e ingresar a
https://servicios.educacionvial.go.cr/Formularios/MatriculaPruebaPractica  

Finalmente, desde el Ministerio se hace un llamado vehemente a las personas para que sean puntuales a su cita y para que se preparen de la mejor manera evitando así tener que repetir la prueba, ya que las estadísticas demuestras que un 38% de las personas que matriculan no se presentan (18%) o reprueban (20%).