Costa Rica busca seguir avanzando en la formación de gente de mar

Autoridades reunidas en sala del Despacho
Costa Rica busca seguir avanzando en la formación de gente de mar
Tema fue abordado con Presidente de la Organización Marítimo Internaciona

Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), se reunieron con el señor Arsenio Domínguez Velasco, Secretario General de la Organización Marítimo Internacional, órgano especializado de la Organización de Naciones Unidas, quien recientemente visitó el país en el marco de la reunión de Alto Nivel “Immersed in Change”. 

En el encuentro se le presentaron los avances que Costa Rica ha tenido en el cumplimiento de los distintos instrumentos internacionales que buscan la implementación de medidas para proteger la vida humana en el mar, la navegación y el medio ambiente. 

Uno de los temas claves tratados en la reunión, es el relacionado con la formación de gente de mar de parte de la academia y los procesos de titulación y homologación de centros de formación, razón por la cual se incorporaron al encuentro autoridades del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y de la Universidad de Costa Rica (UCR). 

La meta como país es ser parte del grupo de naciones respaldado por la OMI en la formación de gente de mar, esto se evidenciará en el momento que Costa Rica sea incluido en la denominada Lista Blanca, condición que permitirá, además del reconocimiento del ente rector a nivel mundial (OMI), el acceso a oportunidades laborales con mayor facilidad de nuestra gente de mar. 

Actualmente el país dispone de dos centros marítimo homologados bajo los estándares del Convenio Internacional sobre Norma de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, y además ya ha emitido titulaciones profesionales marítimas; posteriormente vendrá la auditoría de la OMI para corroborar que Costa Rica cumple con todo lo estipulado por este organismo mundial. 

El ingresar a la lista blanca, tema que se expuso como prioridad al Secretario General Arsenio Domínguez, dará un plus a los egresados de estas carreras, pues las navieras y demás empresas marítimas tendrán la garantía adicional que son profesionales de muy alta calidad.