Conforme van ganando terreno las celebraciones de Halloween en algunos sectores del país, así como del Día de la Mascarada Tradicional Costarricense, cada 31 de octubre, las autoridades de la Policía de Tránsito hacen un llamado a la prevención en carretera.
Así, de la misma manera que, en especial durante el día, se podrá ver con más frecuencia mascaradas y cimarronas, incluso en las calles, o personas disfrutando de esos bailes y de la música; en la noche, especialmente, la presencia de personas disfrazadas también supone un riesgo.
“No podemos ocultar que este tipo de actividades ganan fuerza, por lo que este jueves es previsible que, en algunas comunidades del país y en zonas residenciales cerradas, como los condominios, que suelen organizarse a lo interno, se den actividades de disfraces, tanto con niños y adultos, como con mascotas, un tema que también ha ganado relevancia y, en esa línea, debemos ser prudentes”, acotó Oswaldo Miranda Víquez, director de la Policía de Tránsito.
En el caso de las mascaradas, se solicita evitar transitar por las calles y no realizar persecuciones de personas, para reducir riesgos de accidentes, más que esas vías no estarán cerradas, al ser algunas de esas actividades espontáneas.
Para la noche, se podría tener niños en las calles del barrio, del residencial o del condominio, disfrazados (algo que les podría restar movilidad y hasta una adecuada visión, por el uso de traje y máscaras) de igual forma se tendrían animalitos, como perros y gatos, disfrazados, por lo que se debería procurar que vayan
con correa, para que no se escapen ni corran entre vehículos.
La presencia de adultos, vigilando a sus hijos, es fundamental, para bajar el nivel de riesgos de algún incidente vial.
Por otro lado, al igual que el fin de semana pasado, se visualizan fiestas de disfraces en algunos comercios, por lo que se debe estar muy pendientes de que ese traje no implique, asimismo, pérdida de movilidad y visibilidad; en todo caso, si una persona disfrazada conduce, debería quitarse la máscara, para que vea
mejor.
Las decoraciones en el vehículo, acotó el funcionario, al no serparte del automotor, pueden causar alguna situación en ruta como desprenderse, obstruir la visibilidad o ser una distracción para el conductor u otro usuario y al perder la atención de la debida conducción, podría generarse un accidente.
Finalmente, Miranda instó a los conductores para que tengan “en su radar” la eventual presencia de más personas de lo normal, transitando, en especial en condición de peatones.