Inician obras para sustituir, con nuevo puente, estructura en Bajos del Río Torres

Buseta atravesando puente en Bajo los ledezma
Inician obras para sustituir, con nuevo puente, estructura en Bajos del Río Torres
Estructura de 30 metros contará con dos carriles, aceras peatonales a ambos lados y barreras de protección.

El Ministerio de Obras Pública y Transportes (MOPT) en coordinación con la Municipalidad de San José, arrancará el próximo miércoles 10 de enero de 2024, con las labores para sustituir con una nueva estructura, el actual puente ubicado en Bajos del Río Torres, en la ruta cantonal 01-01-186, La Uruca-Pavas, que atraviesa el puente Bajos Los Ledezma.

El proyecto, forma parte del Segundo Programa Red Vial Cantonal MOPT-BID (PRVC II MOPT-BID) y contempla la construcción de un nuevo puente de 30 metros de longitud y 10,6 metros de ancho, contará con dos carriles (de 3,15 m) y aceras peatonales (de 1,65 m) a ambos lados, de acuerdo con la Ley 7600. Asimismo, contará con barandas de protección tipo New Jersey.

En las aproximaciones al puente, se contempla colocar baranda tipo flex beam, se construirán 4 muros (tipo MACFORCE) y en las bases del puente, un enrocado tipo escollera, para proteger las fundaciones de la estructura.
Además, se construirá de un martillo vehicular para que los usuarios que ingresan por el sector norte puedan realizar el giro. Este martillo contará con una rampa de acceso cumpliendo con la Ley 7600 para conectar la acera del puente y aproximaciones.

También, se realizarán labores en los sistemas de drenaje para mejorar la capacidad de la sección hidráulica de la nueva estructura, al elevar el puente para que esté en condición de dar cabida a las avenidas máximas estimadas, para los próximos 100 años.

Manejo de tránsito

A partir del miércoles y durante las primeras semanas de labores, el sector tendrá paso regulado, por lo que se solicita a las personas usuarias de esta vía, tomar las previsiones del caso, a efecto de evitar contratiempos en sus traslados.

Posteriormente, el paso vehicular deberá cerrarse por completo pues se demolerá la estructura existente, esta fase de los trabajos se comunicará oportunamente.

El plazo constructivo de la obra es de 10 meses (310 días) y contempla una inversión de $1,5 millones, provenientes del Programa PRVC II MOPT-BID, financiado con un empréstito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).