Son ya 6 meses consecutivos, febrero-julio, en los que la suma total de muertos en carretera es inferior a la registrada en cada momento, al cabo de cada mes, del año pasado.
Solo el mes anterior se registraron 33 decesos en carretera, 13 menos que los acumulados en julio del 2023.
En total, mientras al 31 de julio habían perdido la vida 264 personas, a la misma fecha del 2023 la suma fue de 296.
“Con excepción de enero, cuando sumamos 41 decesos en las vías, 5 más que en el primer mes del 2023, hemos tenido un presente año relativamente positivo, con cifras a la baja, con respecto al 2023. Si bien ya hablar de 32 muertos menos en carretera es muy bueno, no nos podemos confiar y debemos seguir trabajando en la misma línea o mejorándola, entendiendo que resta el mes de diciembre, que suele ser una época muy complicado”, analizó Oswaldo Miranda Víquez, Director de la Policía de Tránsito.
El funcionario detalló que los últimos dos meses, junio (32) y julio (33) son los que menos decesos en carretera reportan en el 2024, lo cual también es destacable y los hace aspirar a cifras de menos de un muerto por mes; entendiendo lo complicado que es ese reto, pues la última vez que ocurrió fue en junio del 2022, cuando perdieron la vida 25 personas.
Motociclistas
Si bien julio pasado sumó la segunda cifra con menos muertos del 2024, de esos 33 fallecidos, 21 eran motociclistas, es decir, el 64% del total.
Con estos 21 ya son 142 las personas que perdieron la vida sobre una motocicleta, 6 menos que en el mismo periodo del año pasado.
Ahora bien, esos 142 decesos representan el 54% del total, mientras que los 148 del año anterior equivalían al 50%, de ahí que Miranda sabe que el reto sigue siendo grande para tratar de bajar las cifras porcentuales de decesos de motociclistas y reducir el luto en tantos hogares.
No adelantar por la derecha es una regla de oro, respetar las señales de alto y los semáforos, no conducir por la línea del medio o por el carril contrario, usar casco bien sujeto, encender la luz del vehículo siempre y no ceder a presiones ni auto presionarse por hacer entregas en tiempos muy reducidos forman parte de los consejos, este último enfocado a quienes se dedican a la mensajería o entregas a domicilio.
Otras 42 personas murieron en automóvil y 18 en bicicleta, ocupando los puestos 2 y 3 en la lista de vehículos en los que fallecen las personas y de ahí que el Director de la Policía de Tránsito hizo extensivos a los ciclistas los mismos consejos que enlistó para los motociclistas.