- En el sitio se construye una alcantarilla abovedada en concreto.
- Proyecto tiene un 83% de avance.
- Inversión es de ¢270 millones.
- Proyecto se ubica en Puente Piedra, sobre ruta nacional 717.
Tras la colocación de los arcos, que conforman “el corazón” de la nueva alcantarilla abovedada, que se construye en la quebrada Valverde, se continúa con las labores que permitan poner en servicio este paso el próximo mes de febrero.
Esta estructura se ubica en Puente Piedra, sobre la ruta nacional 717, en el cantón de Grecia, en Alajuela.
Según destacaron en la Gerencia de Construcción, del Consejo Nacional de Vialidad, el proyecto ya alcanzó un 83% de avance, por lo que se proyecta tenerlo listo y en servicio, máximo justamente antes de que finalice el mes de febrero.
Una vez en su sitio los arcos de concreto, se trabajó en la construcción de los aletones con su respectiva fundación. De igual manera, se han hecho labores de relleno para estructuras, la construcción de parapetos de alcantarilla y la colocación de la subbase y base de la una de las aproximaciones al puente, en el sector derecho.
Actualmente, agregaron, se sigue trabajando en el relleno de estructura y se sumaron las labores de construcción de estructuras específicamente para el manejo de aguas pluviales (lluvias).
Beneficios del proyecto
Una vez en servicio el nuevo paso, los vecinos de Puente Piedra, así como de comunicades como La Argentina, Rincón de Salas y Tacares, podrán desplazarse sobre la quebrada Valverde de forma más segura.
La alcantarilla de 14.64 metros de longitud por 9.22 de ancho sustituirá a la antigua, con el propósito de generar mayor capacidad hidráulica, es decir, más espacio para el paso del agua. A su vez, el proyecto permitirá generar mejores condiciones de seguridad vial, ya que incluye la construcción de aceras a ambos lados, contrario a la que ya se eliminó, la cual solo tenía acera en uno de los lados. También, se colocarán barreras de concreto tipo New Jersey para separar el flujo automotor del peatonal. De igual forma, detallaron en la Gerencia de Construcción, se están interviniendo 115 metros de carretera, dividido en dos tramos, a ambos lados de la alcantarilla, como se explicó arriba, de tal manera que se construyan también aceras, cuneta, cordón y caño y una nueva estructura de pavimento, con 25 cm de subbase, 20 cm de base y una carpeta asfáltica de 10 cm que culminarán en los dos accesos del puente.
La construcción de la nueva alcantarilla abovedada inició el 27 de julio anterior. El proyecto tiene un costo de ¢270 millones.