Nueva rotonda en Muelle de San Carlos alcanzó 45% de avance

Foto de los trabajos que se ejecutan en la rotonda de Muelle, San Carlos
Nueva rotonda en Muelle de San Carlos alcanzó 45% de avance
Se trabaja en la construcción del pavimento de los nuevos carriles.

Pese a las fuertes lluvias, el proyecto para la construcción de una rotonda y la ampliación de carriles en el cruce de las rutas nacional 4 y 35, en Muelle de San Carlos, alcanzó un 45% de avance.

Actualmente, el peso del trabajo se concentra en la construcción de la estructura de pavimento, desde las excavaciones para generar esos carriles adicionales, hasta la base, subbase y culminando con la nueva superficie de ruedo.

Este proyecto, iniciado a finales de abril, persigue la construcción de este distribuidor tipo rotonda, con el propósito de reducir los accidentes viales, que suelen ser frecuentes, y dar más fluidez en ese punto de alta convergencia automotora y peatonal.

La iniciativa también incluye una serie de ampliaciones que beneficien la dinámica de esa rotonda, lo que también implica, asimismo, la instalación de más de 900 metros lineales de tubería de concreto reforzado, con diámetros desde los 60 cm hasta 1.2 metros.

En la Gerencia de Conservación de Vías y Puentes, del Consejo Nacional de Vialidad, detallaron que, una vez con la rotonda en servicio se reducirían los tiempos de espera para superar ese punto de confluencia, pero a una menor velocidad, propiciada por una rotonda distribuidora de esos flujos vehiculares, en los que se suman camiones pesados, transporte de turistas y carros en general.

Esta obra impactará a los visitantes y a los vecinos de Muelle, El Tanque y Vuelta de Kooper, gracias a una inversión por el orden de los ¢1.000 millones. Esos son lugares cercanos; sin embargo, abarca a toda la zona norte, ya que es la intersección de dos rutas primarias (4 y 35), destacaron en la Gerencia.

Se estima que sería en octubre cuando se finalicen las ampliaciones con la rotonda en el centro, en el tanto las fuertes lluvias predominantes en la zona lo permitan.

Además de la tubería citada, se construirán aceras, se ampliarán carriles y se demarcará. También se colocará señalamiento vertical, desde señales preventivas y reglamentarias, hasta de destino, comprendiendo que es una zona de paso de turistas, como ya se indicó.

Actualmente, se trabaja de lunes a domingo, de 5:00 am a 9:00 pm, salvo los días propios de salida del personal, para descanso, por lo que se insta a los usuarios frecuentes a considerar eventuales demoras en sus desplazamientos hacia los trabajos o centros de estudio.