Este domingo 14 de setiembre se habilitó el paso inferior (túnel) del intercambio de La Lima de 435 metros de longitud, a dos carriles (uno por sentido de circulación), que permitirá a las personas usuarias trasladarse de manera directa y expedita, entre el cantón brumoso de El Guarco y la provincia de San José, y viceversa.
Además, desde el Programa de Infraestructura Vial y Asociaciones Público-Privadas (PIV-APP), se informó que, simultáneamente, se habilitó la rampa que conecta El Guarco con Cartago, lo que amplía las opciones de acceso y mejora la movilidad en uno de los puntos de mayor tránsito del país. Este acceso cuenta con un nuevo puente de 40 metros de longitud sobre el río Taras.
“Con estas aperturas se agiliza el desplazamiento entre Cartago y la capital, mientras continúan los trabajos de las rotondas denominadas La Lima y Zona Franca, y el puente que se encuentra al lado derecho de la salida de Cartago, lo que permitirá completar las conexiones internas entre Cartago y el área industrial de este sector” explicó Efraím Zeledón, Ministro del MOPT.
En paralelo, se trabaja en la conclusión de los trabajos de instalación de sistemas de iluminación, acceso a los comercios y finalización de las marginales, así como colocación de señalización vertical y horizontal, orientados a reforzar la seguridad vial.
Con el proyecto de intercambios Taras–Avenida 23-La Lima, esta Administración busca mejorar la movilidad en la entrada y salida de Cartago, reducir los tiempos de traslado y reforzar la seguridad vial, para los miles de personas que transitan a diario por esta importante vía.
