Las celebraciones de Halloween, así como del Día de la Mascarada Tradicional Costarricense, este 31 de octubre, generan la voz de alerta por parte de la Policía de Tránsito, para ser más precavidos en carretera.
Además de que el 31 de octubre cae viernes, en quincena, las fiestas o actividades durante el día, con niños, o incluso en la noche, podrían aumentar los riesgos en las vías, como es el caso de los niños que salen a pedir dulces. También se ha vuelto popular vestir a las mascotas y salir con ellos a hacer recorridos.
“Este tipo de celebraciones, con disfraces, que involucran adultos, niños y hasta animalitos de compañía, han venido ganando adeptos y se organizan muchas actividades en barrios, centros educativos y negocios, como discotecas, bares y centros comerciales. Este año, además, la fecha cae viernes, por lo que esperamos eventos incluso el sábado y domingo, primero y 2 de noviembre, de ahí que corresponde, desde la prevención, dar algunosconsejos y voces de alerta”, analizó Martín Sánchez Agüero, subdirector de la Policía de Tránsito.
El funcionario detalló que, de la misma manera que, en especial durante el día, se podrán ver con más frecuencia mascaradas y cimarronas, incluso en las calles, o personas disfrutando de esos bailes y de la música, en la noche, la presencia de personas disfrazadas también supone un riesgo.
En el caso de las mascaradas, se solicita evitar transitar por las calles y no realizar persecuciones de personas, para reducir riesgos de accidentes, más que esas vías no estarán cerradas, al ser algunas de esas actividades espontáneas.
Para la noche, se podrían tener niños en las calles del barrio, del residencial o del condominio, disfrazados (algo que les podría restar movilidad y hasta una adecuada visión, por el uso de trajes y máscaras) lo que obliga a estar más atentos cuando se llega a la casa en la noche, en el vehículo. De igual forma, se tendrían animalitos, como perros y gatos, disfrazados, por lo que se debería procurar que vayan con correa, para que no se escapen ni corran entre los vehículos.La presencia de adultos, vigilando a sus hijos, es fundamental, para bajar el nivel de riesgo de algún incidente vial.
Por otro lado, se visualizan fiestas de disfraces en algunos comercios, por lo que se debe estar muy pendientes de que ese traje no implique, asimismo, pérdida de movilidad y visibilidad; en todo caso, si una persona disfrazada conduce, debería quitarse la máscara, para que vea mejor.
Las decoraciones en el vehículo, acotó el funcionario, al no ser parte del automotor, pueden causar alguna situación en ruta como desprenderse y golpear otro vehículo, obstruir la visibilidad o ser una distracción para el conductor u otro usuario.
Finalmente, se insta a los conductores, en general, para que tengan presentes estas potenciales situaciones de más personas de lo normal, transitando, en especial en condición de peatones en los barrios, por lo que bajar la velocidad y evitar conducir en reversa también es muy importante.
Con respecto al celular, el llamado cobra más peso para este viernes, porque muchas personas van a querer tomar fotos o vídeos con ese dispositivo para captar a su hijo disfrazado pidiendo dulces o participando en un baile con cimarrona, por dar ejemplos, y justo esa distracción no debe ocurrir cuando se cruza una calle.
Cuando se conduce, todavía menos, se debe utilizar el celular, porque distrae la atención y podría impedir ver a una persona o a una mascota que está participando en la comunidad, en el barrio, de este tipo de celebraciones con disfraces.