Dirección de Control de Maquinaria y Equipo

Encargado (a)
Ing. Nelson Brown Garita
Teléfono
2523-2303
Correo electrónico
violeta.angulo@mopt.go.cr

Funciones

  1. Dirigir, coordinar, controlar y ejecutar todas las actividades referentes a la adquisición, uso, mantenimiento, reparación y reposición de la maquinaria y equipo pesado del MOPT; asi como lo relacionado con repuestos, herramientas, llantas, baterías y lubricantes.
  2. Ejercer la supervisión técnica mediante la fijación de políticas y establecimiento de las normas relacionadas con la adquisición, uso, mantenimiento, reparación, desecho y renovación del equipo y maquinaria pesada del MOPT; así como lo relacionado a la adquisición, almacenamiento, custodia y distribución de repuestos, herramientas, llantas, baterías y lubricantes.
  3. Elaborar y coordinar con quien corresponda, los procesos de información para un uso eficiente de la maquinaria y equipo pesado, incluyendo un sistema de inventario de equipo del Ministerio, su condición y uso.
  4. Coordinar con las Direcciones Regionales y otras unidades del MOPT, los planes y políticas en la reparación, uso y mantenimiento de la maquinaria y equipo pesado.
  5. Planear, dirigir, evaluar y ejecutar el programa de mecánica preventiva y correctiva del equipo liviano, pesado y la maquinaria de la Institución; así como tramitar y supervisar la contratación del refaccionamiento y reparación de la maquinaria y equipo pesado de conservación vial en talleres particulares.
  6. Formular políticas, normas y procedimientos para la correcta operación de las unidades automotoras y estacionarias y la estandarización y mejoramiento de las técnicas de reparación en los talleres del MOPT.
  7. Mantener registros y controles actualizados sobre las especificaciones del equipo y la maquinaria pesada, su ubicación, sus operadores y demás características técnicas de su operación; así como mantener controles contables, financieros y presupuestarios relacionados con la actividad de mantenimiento y reparación de la maquinaria y equipo pesado de su competencia.
  8. Promover investigaciones acerca del comportamiento de la maquinaria en el ambiente de su trabajo, a efecto de prever deterioro y fallas mecánicas crónicas; así como efectuar estudios de normalización o estandarización de marcas, modelos y horas de servicio, para evaluar la eficiencia de la maquinaria.
  9. Valorar el estado de los vehículos livianos por reparar en talleres particulares y supervisar los trabajos de reparación; así como recibir conforme los vehículos reparados.
  10. Gestionar, ante las instancias correspondientes, lo relacionado con la autorización, aprobación y trámite necesarios para la contratación, en condiciones previsibles y no previsibles del equipo alquilado que se le solicite para la ejecución de las obras y para la atención de situaciones de urgencia.
  11. Preparar y divulgar notas técnicas, recopilar y clasificar la literatura propia de la materia, boletines y manuales para mantener a operadores y mecánicos a la vanguardia de los conocimientos de su profesión; así como promover y coordinar cursos de capacitación y complementación en coordinación con Capacitación y Desarrollo.
  12. Adquirir, almacenar, custodiar y distribuir repuestos y demás artículos propios para la buena operación de la maquinaria y equipo pesado.
  13. Programar, dirigir, controlar, ejecutar y supervisar el rescate y almacenamiento de repuestos aprovechables del equipo y maquinaria pesada, cuya vida útil esté considerada técnicamente agotada.
  14. Evaluar el funcionamiento de talleres y bodegas de repuestos centrales, regionales, y especiales del Ministerio.
  15. Promover y gestionar ante las diferentes instancias del MOPT., los programas de inversión la renovación de equipo y maquinaria pesada, de conformidad con las políticas de la División de Obras Públicas.
  16. Efectuar, previa revisión técnica, los trámites y aprobación respectiva para las donaciones o préstamos de maquinaria y equipo pesado solicitados por municipalidades, entidades del Estado y organismos internacionales.
  17. Formar parte de la "Comisión para dar Baja a Equipo" y coordinar su labor con el resto de dependencias que la conforman.
  18. Administrar los vehículos del programa 327 prestando un eficaz servicio y mantenimiento de las unidades en buenas condiciones de uso.
  19. Fiscalizar el adecuado uso de los vehículos del Programa 327 que queden asignados a las Direcciones o la División de Obras Públicas y a los que quedan concentrados en los parqueos regionales.
  20. Cumplir con la legislación vigente y con las normas y procedimientos establecidos en materia de su competencia, dictadas por los entes competentes; así como velar por su cumplimiento en otras dependencias del MOPT.
  21. Participar activamente en Consejos, Comisiones, Juntas Directivas y demás órganos que la normativa vigente estipule o por instrucción de los Jerarcas del Ministerio.
  22. Brindar asesoría técnica, en materia de su competencia, a todas las dependencias del MOPT, al Sector Infraestructura y Transportes, así como a otras instituciones, cuando así lo soliciten.
  23. Ejercer, sobras las dependencias del MOPT, en las que la naturaleza y especialidad de sus funciones lo demanden; la supervisión técnica por medio de directrices, disposiciones y circulares, así como, evaluar su puesta en práctica.
  24. Acatar las disposiciones que, en el ejercicio de la asesoría y supervisión técnica, ejerzan las dependencias del MOPT, informando de su labor, cuando se le solicite.
  25. Establecer un Sistema de Control Interno con fundamento en la normativa legal vigente y acorde con las atribuciones y ámbito de la labor de la Dependencia, que garantice el cumplimiento de los objetivos internos e institucionales; así como autoevaluarse, al menos, una vez al año para determinar la efectividad del sistema de control interno y mejorarlo si se requiere.
  26. Llevar a cabo la gestión administrativa de la Dirección.
  27. Presentar informes periódicos a la División de Obras Públicas sobre la labor realizada.