Dirección General de Ingeniería de Tránsito

Encargado (a)
Ing. Rony Rodríguez Vargas
Teléfono
2226-5411 ext. 238
Correo electrónico
rony.rodriguez@mopt.go.cr

Funciones

  1. Desarrollar planes y programas de ingeniería de tránsito, estableciendo las prioridades e implementando políticas en materia de ingeniería de tránsito con base en los Planes Estratégicos de corto, mediano y largo plazo, solicitudes de superiores y solicitudes de usuarios en general, para mejorar la capacidad, movilidad, fluidez y seguridad vial en las carreteras del país.
  2. Proponer a los niveles superiores las políticas, planes y programas de trabajo a ejecutar por la Dirección General de Ingeniería de Tránsito, para contar con el aval por parte del máximo jerarca del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
  3. Preparar diseños y planos operacionales para resolver los problemas de tránsito, movilidad y seguridad vial.
  4. Poner en ejecución programas de operación de tránsito para incrementar la capacidad, la movilidad y la seguridad vial, de conformidad con las políticas y estrategias de la administración del tránsito y con las normas técnicas de la ingeniería de tránsito.
  5. Poner en ejecución programas referentes a la instalación y mantenimiento de semáforos, señales viales, marcas sobre el pavimento y otros dispositivos para el control del tránsito.
    Coordinar con otras dependencias la ejecución de proyectos relacionados con el ordenamiento del tránsito y la seguridad vial.
  6. Elaborar el Plan Operativo Institucional anual de la Dirección, acorde con los Planes Estratégicos de corto, mediano y largo plazo y el Plan de Seguridad vial vigente y controlar su ejecución.
  7. Elaborar el anteproyecto de presupuesto de la Dirección y controlar su ejecución.
  8. Gestionar la asignación de presupuestos para el desarrollo de proyectos y programas de la Dirección General de Ingeniería de Tránsito.
  9. Planear, dirigir, organizar y supervisar la programación y desarrollo de las actividades profesionales, técnicas, científicas y administrativas asignadas a la Dirección General de Ingeniería de Tránsito.
  10. Brindar asesoría, en materia de su competencia, a todas las dependencias del MOPT, al Sector Infraestructura y Transportes y a otras instituciones, cuando así lo soliciten.
  11. Participar activamente en Consejos, Comisiones, Juntas Directivas y demás órganos que la normativa vigente estipule o por instrucción de los Jerarcas del Ministerio.
  12. Coordinar la obtención de convenios interinstitucionales para elaboración de señales.
  13. Redactar y rendir informes periódicos a sus superiores sobre las labores realizadas, además, redactar y rendir informes de seguimiento de proyectos de ingeniería de tránsito y seguridad vial.
  14. Revisar informes, proyectos, reglamentos, instructivos, manuales, memorandos, circulares, cartas, mensajes y documentos similares que surgen como consecuencia de las actividades de la Dirección.
  15. Responder técnicamente sobre recursos de amparo a la Sala Constitucional y sobre cualquier otro proceso legal en el que vea involucrado el accionar de la DGIT.
  16. Dirigir, supervisar y evaluar la implementación de sistemas de trabajo, procedimientos, métodos de control para la realización de las actividades y solución de problemas.
  17. Emitir información relacionada con las actividades que desarrolla la Dirección General de Ingeniería de Tránsito, de manera oportuna y certera.
  18. Emitir propuestas oportunas para la actualización de normativa con respecto a ingeniería de tránsito y seguridad vial debidamente actualizada.
  19. Cumplir con la legislación vigente y con las normas y procedimientos establecidos en materia de su competencia, dictadas por los entes competentes; así como, velar por su cumplimiento en otras dependencias.
  20. Coordinar y actualizar normas, especificaciones y procedimientos para los dispositivos de control de tránsito.
  21. Acatar las disposiciones que, en el ejercicio del mando técnico, ejerzan las dependencias del MOPT, informando de su labor cuando se le solicite.
  22. Establecer un Sistema de Control Interno con fundamento en la normativa legal vigente y acorde con las atribuciones y ámbito de la labor de la dependencia, que garantice el cumplimiento de los objetivos internos e institucionales; así como autoevaluarse, al menos, una vez al año para determinar la efectividad del sistema de control interno y mejorarlo si se requiere.
  23. Ejercer, sobre las dependencias del MOPT, en las que la naturaleza y especialidad de sus funciones lo demanden; el mando técnico por medio de directrices, disposiciones y circulares, así como, supervisar y evaluar su puesta en práctica.
  24. Identificar una vez al año los riesgos que influyan en el cumplimiento de los objetivos internos e institucionales; así como identificar las medidas de mitigación que permitan eliminar o disminuirlos mejorar el funcionamiento de la institución.
  25. Todas aquellas otras relativas a la Ingeniería de Tránsito que sean asignadas por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes.