Dirección de Servicios Generales y Transportes

Funciones

  1. Planear, dirigir, organizar, coordinar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades relacionadas con los servicios generales, comunicaciones, seguridad y vigilancia, control de combustibles, control de vehículos oficiales livianos y el garaje de vehículos del Programa Presupuestario 326.
  2. Administrar correctamente la labor técnica y los recursos de la Dirección.
  3. Controlar y fiscalizar el uso de los vehículos oficiales mediante registros actualizados, con indicación de su estado, ubicación, servidor responsable, características físicas; control de pernocte, control de rendimiento y vigencia de la licencia de conducir.
  4. Asignar, marcar y velar porque las unidades de equipo móvil liviano porten su placa metálica y que estén debidamente rotuladas; así como coordinar esta materia con la Dirección de Control de Maquinaria y Equipo en lo de su competencia.
  5. Tramitar ante el Registro Nacional la inscripción o desinscripción de los vehículos, que lo requieran; así como la confección de placas de circulación, asimismo coordinar con la Dirección de Control de Maquinaria y Equipo lo correspondiente en esta materia.
  6. Coordinar con los administradores de los proyectos, el registro actualizado del equipo liviano adquirido por las empresas constructoras con exoneración de impuestos, para uso en proyectos del MOPT, que consideren las características del vehículo, nombre del propietario, persona a la que está asignado, asimismo, nombre del proyecto y fecha de finalización, a efecto de coordinar lo referente al destino de esas unidades ya sea inscribirlas a nombre del MOPT o gestionar el traspaso a particulares.
  7. Remitir a la mayor brevedad, al Departamento de Relaciones Laborales de la Dirección de Recursos Humanos, el expediente administrativo correspondiente al incumplimiento de las disposiciones que rigen el uso de los vehículos oficiales y sus controles establecidos, para la imposición de las sanciones administrativas que correspondan.
  8. Tramitar la documentación necesaria para la circulación de vehículos y gestionar ante el Instituto Nacional de Seguros, en coordinación con la Dirección de Control de Maquinaria y Equipo cuando corresponda, lo concerniente al aseguramiento del equipo adquirido por el Ministerio; así como remitir la documentación requerida para la respectiva autorización del pago del deducible y otros.
  9. Efectuar el proceso de investigación de accidentes de tránsito, percance, robo, hurto o malversación en que se involucre un vehículo propiedad del MOPT, desde la apertura del procedimiento administrativo con su respectivo traslado de cargos, solicitud de documentación, declaración indagatoria, análisis de los expedientes judiciales y demás gestiones pertinentes hasta emitir el informe final que contiene la recomendación de medidas disciplinarias correspondientes.
  10. Atender, analizar, contestar y/o resolver los recursos administrativos o judiciales y reclamos que se presenten en contra del procedimiento administrativo por accidentes de tránsito, percance, robo, hurto o malversación en que se involucre un vehículo propiedad del MOPT y, en caso de que no procedan, elevar las apelaciones al(a) Ministro(a); así como los incidentes de nulidad de suspensión u otros.
  11. Analizar y proceder conforme cuando la responsabilidad, por daños causados por accidentes de tránsito a la Administración, es atribuida a terceros y no fuera posible la indemnización por parte de éstos, por medio de contrato de seguro suscrito.
  12. Instaurar las acciones judiciales indemnizatorias por accidentes de tránsito ante la Procuraduría General de la República para que se emita la Ejecutoria de Sentencia.
  13. Realizar los estudios registrales de los vehículos livianos por recibir en donación y gestionar ante la Dirección de Asesoría Jurídica la inscripción de dichos vehículos; así como la desinscripción de los vehículos livianos, que así lo requieran.
  14. Coordinar con quien corresponda la liberación de vehículos y levantamiento de gravámenes, para su respectivo trámite ante el Tribunal de Tránsito, Agencias Fiscales, Procuraduría General de la República o Registro Público.
  15. Planificar, controlar y ejecutar la compra de combustibles de la Institución, la asignación de cuotas de combustible y coordinar, ante el Banco de Costa Rica y los Ejecutores de Programa, la logística interna de la aplicación del proceso de compra de combustible mediante la Tarjeta Electrónica.
  16. Llevar un registro actualizado del personal que labora en la soda y controlar que dicho personal al iniciar el servicio, cuente con el carné de salud al día o el permiso respectivo.
  17. Programar, dirigir, coordinar, ejecutar y supervisar todos los aspectos de servicios generales, en el contexto institucional, tales como: aseo, vigilancia, archivo, correspondencia y parqueo.
  18. Dirigir, coordinar, ejecutar, controlar y supervisar el servicio de vigilancia en las instalaciones del MOPT.
  19. Dirigir, coordinar, ejecutar, controlar y supervisar todos los aspectos técnicos en procura de una adecuada prestación de los servicios de comunicación entre las dependencias del Ministerio y entre éste y los usuarios externos.
  20. Planear, organizar, controlar y coordinar todas las actividades de orden administrativo relacionadas con el uso y disposición de los vehículos oficiales del Programa 326.
  21. Cumplir con la legislación vigente y con las normas y procedimientos establecidos en materia de su competencia, dictadas por los entes competentes; así como velar por su cumplimiento en otras dependencias del MOPT.
  22. Participar activamente en Consejos, Comisiones, Juntas Directivas y demás órganos que la normativa vigente estipule o por instrucción de los Jerarcas del Ministerio.
  23. Brindar asesoría técnica, en materia de su competencia, a todas las dependencias del MOPT, al Sector Infraestructura y Transportes; así como a otras instituciones, cuando así lo soliciten.
  24. Ejercer, sobre las dependencias del MOPT, en las que la naturaleza y especialidad de sus funciones lo demanden, la supervisión técnica por medio de directrices, disposiciones y circulares; así como, evaluar su puesta en práctica.
  25. Acatar las disposiciones que, en el ejercicio de la asesoría y supervisión técnica, ejerzan las dependencias del MOPT, informando de su labor cuando se le solicite.
  26. Establecer un Sistema de Control Interno con fundamento en la normativa legal vigente y acorde con las atribuciones y ámbito de la labor de la Dependencia, que garantice el cumplimiento de los objetivos internos e institucionales; así como autoevaluarse, al menos, una vez al año para determinar la efectividad del sistema de control interno y mejorarlo si se requiere.
  27. Rendir informes periódicos al Director General de la División Administrativa sobre las actividades realizadas.