Este viernes 24 de noviembre se espera el punto de mayor tránsito vehicular en todo el país, en torno a las ofertas en los comercios, que se vienen dando desde hace varias semanas.
El conocido Viernes Negro, cuando se espera una mayor visitación de consumidores a los centros comerciales, negocios en general, en cuenta mega supermercados y otras tiendas, obliga a la Policía de Tránsito a implementar una serie de estrategias que procurarán priorizar la fluidez vial, la atención expedita de accidentes, justamente para recuperar la fluidez lo antes posible, y la sanción del estacionamiento indebido.
El cuerpo policial desea ser un facilitador de esta dinámica ya tradicional del Viernes Negro, pero siempre procurando el respeto del marco legal y de todos los actores viales. Así, explicaron, no debe ser el deseo de aprovechar un descuento una justificante para estacionar a menos de cinco metros de un hidrante, obstruirle la cochera a una persona o afectar a los peatones estacionando en la acera.
El estacionamiento en zona ilegal implica una multa de ¢62.000 y se podría decomisar las placas o el vehículo.
La Policía de Tránsito advirtió, asimismo, que contará con plataformas y grúas para retirar de las vías a los vehículos mal estacionados. También se buscará, con presencia policial, generar fluidez con presencia en las inmediaciones de los sitios de mayor visitación, como centros comerciales o cabeceras de provincia, así como en las cercanías de grandes tiendas y supermercados.
El giro indebido en zona demarcada con línea continua se sanciona con ¢368.000 y 6 puntos en la licencia, una conducta muy común cuando algunos conductores quieren ingresar rápido a un comercio y desean ahorrarse el avanzar unos cientos de metros más, para hacer un giro o retorno adecuado y seguro, como corresponde.
Los oficiales también, como parte de su trabajo para mejorar el flujo automotor, estarán vigilantes de que no se obstruya los cruces viales, y recuerdan que es responsabilidad de los conductores calcular el no quedar atravesados en un cruce, por ejemplo.
Según el análisis hecho por las autoridades, además de la presencia masiva de vehículos en un mismo momento, a la entrada o salida de estos lugares, se da mucho la imprudencia de las personas, en cuenta peatones y conductores, lo que genera accidentes; a veces muy sencillos, sin mayores daños, pero que requieren la atención de la Policía de Tránsito y generan congestionamientos,
Los alrededores del Registro Nacional en Curridabat, la entrada a Heredia por Los Lagos, Escazú, Santa Ana, la radial Alajuela, San Francisco de Heredia, la entrada a Cartago, los sectores de la Fuente de la Hispanidad y de Garantías Sociales, así como las vías principales de ingreso a Desamparados serán algunos de los puntos bajo la lupa de las autoridades.
Estos trabajos se mantendrán el sábado 25 y el domingo 26 noviembre, comprendiendo que muchos descuentos en los comercios se extenderán esos dos días más.