Policía de Tránsito iniciará operativo por elecciones municipales a las 5 am el domingo

Fachada del Tribunal  Supremo de Elecciones
Policía de Tránsito iniciará operativo por elecciones municipales a las 5 am el domingo
Vigilancia activa, control de estacionamiento indebido y dar fluidez a la circulación están en sus prioridades.

Con el amanecer del domingo 4 de febrero, una hora antes de la apertura de los centros de votación, a las 6 de la mañana, la Policía de Tránsito iniciará las labores operativas en torno a las elecciones municipales, organizadas por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Dar fluidez al tránsito, para que las personas se puedan trasladar fácil, fluidamente y de forma segura a sus centros de votación será la prioridad del cuerpo policial.

Asimismo, destacaron las autoridades de la Policía de Tránsito, se trabajará para evitar el estacionamiento indebido e, incluso, sancionarlo ya que el querer estacionar lo más cerca posible del lugar donde se emite el sufragio afecta la fluidez vehicular en esos puntos de convergencia de votantes.

La vigilancia activa, es decir, el desplazamiento entre puntos de la carretera permitirá, también, ejercer supervisión sobre conductas inapropiadas, que suelen acentuarse en estas ocasiones, como recargar el vehículo con personas, lo cual también implica que algunos no llevarán cinturón de seguridad o usar el celular para tomar fotos y registrar audiovisualmente a otros conductores o grupos de personas que están disfrutando de la jornada cívica.

Todo lo descrito anteriormente son faltas a la Ley de Tránsito, por lo que se insta a no hacerlo o se deberá sancionar. A ello se suma el control del transporte ilegal de personas.

Alrededores de TSE y centros educativos
Desde las 2 de la tarde del 4, y hasta las 9 de la noche del 5 de febrero, la Policía de Tránsito tendrá presencia en los alrededores del Tribunal.

Además, en esa franja horaria, cerrará el paso vehicular por el frente del edificio de la entidad y la circulación desde la esquina Sur-Este del Parque Nacional, lo cual imposibilitará transitar en automotor por el costado sur del TSE.

De igual manera, se tendrá presencia en diferencias centros educativos del país, como en las afueras de la Escuela Metálica y de la escuela República de Panamá, en San José.

La escuela Rafael Moya, al costado sur del Palacio de los Deportes y la escuela San Francisco, ambas en Heredia, se suman a la lista junto al Colegio San Luis Gonzaga en Cartago y al Instituto de Alajuela.

La escuela Santa Cecilia en Santa Cruz y la Leónidas Briceño, en Nicoya, también tendrán presencia, para citar dos casos de Guanacaste, mientras que la Escuela Central en Guápiles y el Liceo Nuevo de Limón se agregan a la priorización de controles.

En Puntarenas la escuela Mora y Cañas, la escuela Río Claro al sur del país, lo mismo que el Liceo Unesco en Pérez Zeledón, la escuela San Juan de San Ramón y la República de Ecuador en Naranjo son otros ejemplos.