Con 70% de avance, tramo que completará la Circunvalación

Foto aérea del tramo UFV de Circunvalación Norte.
Con 70% de avance, tramo que completará la Circunvalación
Unidad Funcional V resuelve la conexión entre las Rutas Nacionales 1, 27 y 32 con el anillo de Circunvalación.

La etapa final del proyecto Circunvalación Norte, que uniría todo el anillo periférico que rodeo la ciudad capital, alcanza un 70% de avance y mantiene obras en todo el tramo que se interviene.

Así lo confirmó el Ministro del MOPT, Luis Amador Jiménez, quien en compañía de autoridades del CONAVI realizó una visita de inspección al proyecto el día de hoy, confirmando las distintas labores que se ejecutan a lo largo de 1,5 km de longitud que posee esta sección final de la Ruta Nacional 39 (conocida como Circunvalación).

Al poner en servicio la última etapa de la Circunvalación Norte, se completaría una obra estratégica para el país, ya que resuelve la conexión entre las Rutas Nacionales 1 (Interamericana Norte), 27 (San José- Caldera) y 32 (San José-Guápiles) con el anillo de Circunvalación.

Avances. 

Viaducto. Son 600 metros de carretera elevada donde se trabaja en la colocación de vigas y el colado del último tablero, cuando este se concluya arrancará la colocación de las juntas, las barreras tipo New Jersey, para finalmente asfaltar la vía que quedará a 4 carriles (2 por sentido de circulación) sobre los cuales circularán los usuarios de la RN 39.

Además se avanza con la conformación de calles marginales bajo el viaducto, vías que facilitarán el tránsito entre las localidades aledañas al proyecto.

Paso deprimido. En esta sección, también a 4 carriles para el tránsito de la RN 39, continúan las excavaciones y construcción de pantallas de pilotes, la colocación de vigas y colado de losas del túnel. Un 
progreso importante fue la liberación de Calle 25 para avanzar con las labores en ese punto.

Paso a desnivel. En el paso a dos niveles que sustituirá la intersección semaforizada de Calle Blancos, se habilitaron dos rampas que permiten desviar el tránsito de la Ruta Nacional 109 y avanzar con las labores de excavación y construcción de pilotes para conformar la rotonda.

Asimismo, continúa la construcción de las pantallas de pilotes para soportar la parte inferior del paso superior a 4 carriles.

El paso deprimido sumado al nueva intersección a dos niveles de Calle Blanco alcanzan una longitud de 900 metros, hasta completar la Circunvalación en la rotonda del Bicentenario En la Unidad Funcional V se invierten $59,9 millones del empréstito con el BCIE y se proyecta que entre en servicio este mismo año.