La infraestructura vial de Costa Rica tendrá su primera intersección acuatro niveles de altura, una vez que se complete la construcción del Intercambio de La Lima. Esta obra forma parte del megaproyecto Taras-La Lima que se construye en Cartago.
Este intercambio tendrá en el nivel más bajo un paso deprimido a dos carriles (uno por sentido de circulación), para los traslados entre San José y la Interamericana Sur. Además, de un pórtico (rampa) de un carril, que facilitará la salida del centro comercial Paseo Metrópoli para incorporarse al segundo nivel.
Sobre el paso deprimido (segundo nivel) se construirán dos rotondas, llamadas Lima y Zona Franca, para dar continuidad al intercambio Lima con la Ruta 10 mediante la conexión de las marginales con los comercios y zonas francas, y favorecer así el impulso a la economía local.
El tercer nivel (sobre las dos rotondas), consta de dos viaductos independientes que suman cuatro carriles (dos por sentido de circulación), estos facilitarán salir o entrar de la RN 2 hacia la RN 10 que pasa por el centro de Cartago.
Y finalmente, en lo más alto del proyecto, en el cuarto nivel, se edificará un puente de un carril para mantener el desplazamiento continuo sobre la Interamericana Sur con la Ruta 10, entre Cartago y El Guarco.
Actualmente, el intercambio de La Lima alcanza un 40% de avance, se realizan labores de colado la vigas para la colocación de la losa superior del paso deprimido (primer nivel), así como la colocación de pilotes para la cimentación profunda.
Además, se avanza con la construcción de pilas y bastiones para conformar los viaductos del tercer nivel.
Se estima que el paso vehicular por este sector, se habilite parcialmente a finales de este año, de manera que reste concluir detalles finales y el proyecto se complete en su totalidad (cuarto nivel y pórtico) en el primer trimestre de 2025.
La ejecución de este proyecto está a cargo del Programa de Infraestructura Vial y Promoción de Asociaciones Público-Privadas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, con el respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).