Paso elevado de Taras cuenta con losas completas

Foto aérea paso a desnivel Taras - La Lima
Paso elevado de Taras cuenta con losas completas
Esta semana iniciará construcción de barreras tipo New Jersey.

En los 6 carriles del paso elevado que forma la parte superior del intercambio a dos niveles de Taras, ya se completó el colado de losas de concreto, según confirmó la Unidad Ejecutora del proyecto, ubicada en el MOPT.

Se explicó que las labores en este punto del megaproyecto Taras-La Lima, se concentran en el paso elevado donde se espera, esta misma semana, iniciar las labores de construcción de 724 metros de barreras tipo New Jersey, tanto en las laterales del paso elevado como en el centro, para separar el sentido de circulación y dar mayor protección a los usuarios.

Asimismo, se trabaja en las rampas o accesos al paso elevado, cuyos rellenos se estima concluyan a mediados del mes de julio próximo.

En el sector de Ochomogo, actualmente se avanza con la construcción de un muro de pilotes, que permita conectar el paso elevado de Taras con el tronco central de la Ruta Nacional 2, Florencio del Castillo, para habilitar el tránsito de manera directa sobre esta ruta.

Se trabaja además, en la finalización del paso inferior (rotonda) con labores en el sistema pluvial y actividades con el tendido eléctrico.

En general, el intercambio a dos niveles de Taras reporta un avance del 80%, por lo que se estima que el tránsito vehicular se habilite por ese punto a finales del próximo mes de julio, para continuar con labores en el paso inferior (rotonda).

Descripción de la obra 

El intercambio de Taras tendrá dos niveles, el superior lo conforma un paso elevado a 6 carriles (3 por sentido de circulación), cada carril con anchos de 3.3 metros y espaldones de 0.95 metros. Por este paso circularán los usuarios de la RN 2 (San José́- Cartago).

Por su parte, el nivel inferior tendrá́ una rotonda, marginales con aceras y una ciclovía hacia el sector de San Nicolás de Cartago. 
La ejecución de este proyecto está a cargo del Programa de Infraestructura Vial y Promoción de Asociaciones Público-Privadas
del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, con el respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).