Ayuda Comunal
Descargar: Formulario de Solicitud de Materiales
Las solicitudes se recibirán hasta el 20 de diciembre de 2024.
Información importante
Fundamento Legal para el apoyo a las comunidades e instituciones gubernamentales en el desarrollo de obras comunales
La Dirección de Edificaciones Nacionales, del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, por intermedio del Departamento de Ayuda Comunal, brindará colaboración a las diferentes comunidades organizadas e instituciones gubernamentales, con el circunstancial aporte de material para la construcción y prestación de servicios (acarreo de materiales) relacionado con la ejecución de obras comunales, esto amparado a la luz de lo que versa expresamente el mencionado “Reglamento de Entrega de Materiales de Construcción y Suministros de Servicios del Ministerio de Obras Públicas y Transportes”. Debiéndose tener en consideración, que el referido cuerpo normativo en su artículo 5°, describe -literal y taxativamente- que: únicamente calificarán como debidamente legitimadas, a los efectos de resultar favorecidas con la entrega de materiales y suministros de servicios por parte de este Ministerio, las siguientes organizaciones y personas jurídicas:
- Las Municipalidades
- Las Juntas de Protección Social
- Las Juntas de Educación
- Las Juntas Administrativas de Colegios dedicados a la enseñanza
- Las instituciones públicas de Desarrollo Comunal
- Aquellas otras previstas por el artículo 9” de la Ley 4786, Reforma a la Ley de Creación del Ministerio de Transportes, del 5 de Junio de 1971 y sus reformas
- Las previstas por el artículo 19 de la Ley número 3589 sobre Desarrollo de la Comunidad
- Las Asociaciones declaradas de utilidad pública, especialmente las dedicadas al embellecimiento de la Red Vial Nacional, sus derechos de vía y resguardo de la Seguridad Vial y aquellas expresamente previstas por el restante Ordenamiento Jurídico.
De los requisitos para gestionar la solicitud de un eventual apoyo
Para lograr aspirar a la calificación en el procedimiento para la entrega de materiales y prestación de servicios de transporte, para la ejecución de obras comunales, se solicita el cumplimiento imperativo y total de requisitos preliminares tales como:
- Presentar formulario de “solicitud de materiales” completo, firmado por el responsable de la obra (Profesional o Maestro de obras) y con el sello de la Organización Social o Institución Gubernamental. Este formulario incluye la Declaración Jurada del Representante Legal, manifestando que conoce, entiende y acepta los alcances de la responsabilidad que conlleva resultar favorecido con la entrega de materiales y servicios, para llevar a cabo las obras comunales o viales que regula el Reglamento al Decreto N° 32094-MOPT.
- Carta formal solicitando ayuda, debidamente firmada por el Representante Legal y con el sello de la Organización Social o Institución Gubernamental.
- Fotocopia de la cédula de identidad del Representante Legal.
- Certificación de personería jurídica vigente de la Organización Social o Institución Gubernamental (no puede tener más de tres meses de extendida).
- Certificación emitida por el Registro Público sobre la propiedad del inmueble en el que se ejecutarán las obras, así como el plano catastrado correspondiente.
- Planos Constructivos, cuando se trate de obras nuevas, remodelaciones, ampliaciones o finalizaciones que impliquen un cambio estructural, contar con un profesional responsable adscrito al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos; (C.F.I.A.), se debe considerar que la obra puede dar inicio una vez que la organización cumpla con la aprobación del procedimiento ante el Administrador de Proyectos de Construcción (APC) del C.F.I.A y permisos constructivos.
- Aportar copia de la cédula y carné del Profesional Responsable de La Obra, (Para obra nueva o remodelaciones que requieran cambios estructurales). Y copia de la cédula del maestro de obra (para obra menor).
***Únicamente se recibirán aquellas solicitudes que se presenten con la totalidad de los documentos***
Compromisos adquiridos con el Ministerio en caso de ser favorecidos con la ayuda
DECLARACION JURADA
(Página 3 de 3 del formulario de Solicitud de Materiales PI-552 v.4)
PRIMERO: Que todos los datos consignados en esta solicitud, así como los documentos aportados son verdaderos; asimismo, declaro que conozco y entiendo los alcances de los Reglamentos de Entrega de Materiales de Construcción y Suministro de Servicios del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, publicados mediante decretos 32094-MOPT y sus reformas, respectivamente. SEGUNDO: Entiendo y acepto que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, en caso de aprobar la viabilidad respecto de la solicitud gestionada, lo hará de acuerdo con aspectos legales, presupuestarios y técnicos; siendo que sólo se entregará el material y/o prestación de servicios que se encuentre disponible. TERCERO: La Organización o Institución se compromete a contar con los recursos complementarios necesarios de forma que se garantice el funcionamiento mínimo en condiciones óptimas de la obra a desarrollar. CUARTO: Llevar a cabo la obra cumpliendo con la normativa vigente. QUINTO: Cuando se trate de obras nuevas, remodelaciones, ampliaciones o finalizaciones que impliquen un cambio estructural, me comprometo a contar con un profesional responsable adscrito al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos; (C.F.I.A.), así como, gestionar la adquisición del cuaderno de bitácora exigido por el C.F.I.A. SEXTO: Entiendo, acepto y me comprometo, en caso de que resulte aprobada la siguiente solicitud, a contar con el aval y los permisos constructivos correspondientes, incluyendo el respectivo cuaderno de bitácora del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), antes de iniciar la obra. SÉTIMO: Mantener la bitácora en sitio mientras se desarrolla la obra. OCTAVO: La Organización o Institución se compromete a almacenar el material donado por el Ministerio en una bodega o local perteneciente a ésta, el cual debe garantizar su estado en óptimas condiciones y correcto resguardo. NOVENO: Entiendo y acepto que, por ningún motivo, el material puede ser almacenado en propiedades privadas. DÉCIMO: Cumplir con el plazo máximo de ley establecido -de tres meses- para utilizar los materiales constructivos otorgados, plazo que regirá a partir del momento en que los mismos lleguen al lugar de la obra, so pena de que en caso contrario, se procederá con los trámites respectivos para el retiro del material conferido por este Ministerio, el cual debe estar en óptimas condiciones, de no ser así acepto y entiendo que el Ministerio procederá legalmente a realizar las gestiones que estime convenientes para recuperar el material, siendo nuestra Organización o Institución la responsable de reponer el material en caso de deterioro o pérdida. DÉCIMO PRIMERO: Si al terminar la obra, los funcionarios de la Dirección de Edificaciones Nacionales o del Departamento de Ayuda Comunal determinan un sobrante de materiales, entiendo y acepto que debe ser retirado por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes para otras obras. DÉCIMO SEGUNDO: Entiendo, acepto y me comprometo a no cambiar el destino de los materiales para otra obra distinta de la inicialmente aprobada, esto sin contar con la autorización previa de la Dirección de Edificaciones Nacionales o del Departamento de Ayuda Comunal. DÉCIMO TERCERO: Autorizo el ingreso de funcionarios de la Dirección de Edificaciones Nacionales y del Departamento de Ayuda Comunal para fiscalizar el uso e implementación correcto de los materiales otorgados por el MOPT. DÉCIMO CUARTO: Me comprometo en nombre de mi representada en brindar a la Dirección de Edificaciones Nacionales o al Departamento de Ayuda Comunal, de un medio y/o lugar oficial para recibir toda clase de notificaciones, atinente al proceso de solicitud, entrega y fiscalización de materiales otorgados por parte del MOPT. DECIMO QUINTO: El transporte del material se llevará a cabo por medio de mi representada. DÉCIMO SEXTO: Declaro que conozco los alcances del artículo 13 del Decreto 32094-MOPT, en el sentido que la responsabilidad de las obras, el uso de los bienes y servicios, la administración, custodia o disposición de los recursos otorgados por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes es responsabilidad de la Organización o Institución que represento. DÉCIMO SETIMO: Me comprometo a dar a conocer el contenido de la presente Declaración a los demás miembros de la Organización o Institución que represento. DÉCIMO OCTAVO: Si la Organización o Institución no cumpliera con lo expresado en esta declaración; así como si el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, detectare desviación de materiales o cualquier situación anómala en cuanto al destino de los recursos suministrados, entiendo y acepto que el MOPT inicie las acciones previstas por el ordenamiento jurídico, en contra de la Organización o Institución y sus representantes.
Si requiere aclarar dudas o información adicional puede comunicarse al correo electrónico ayudacomunal@mopt.go.cr o a los números telefónicos: 2523-2601/ 2523-2602 / 2523-2660/ 2523-2824 / 2523-2659/ 2523-2434 / 2523-2413.