Falta más recurrente en 2024 representa perder la prueba de forma inmediata

Fotografía que muestra parte de la pista de pruebas prácticas de Ciudad Vial
Falta más recurrente en 2024 representa perder la prueba de forma inmediata
Irrespetar el señalamiento vial es la falta más común cometida en pruebas prácticas el año pasado

Irrespetar el señalamiento vial sea horizontal y/o vertical es la falta que se cometió con más regularidad durante el año 2024, esto según los datos del Sistema de Acreditación de Conductores (SAC). 

Cometer este error, detallaron autoridades de Dirección General de Educación Vial (DGEV) del MOPT, hace que la persona evaluada pierda de forma inmediata su prueba ya que es una Falta Categoría I que resta 22 puntos, reduciendo la nota a un 78 cuando lo mínimo necesario para aprobar el examen son 80 puntos. 

“Al evaluar las estadísticas de las pruebas prácticas identificamos que este error se da principalmente al no ejecutar la señal de ALTO de forma correcta, esta conducta puede causar accidentes fatales en nuestras vías, de ahí el rigor al calificar este tipo de faltas” explicó Sindy Coto, Directora de la DGEV. 

Este fallo puede cometerse en la en la Fase 2 (pista de pruebas) o en la Fase 3 (recorrido en tránsito real) de la prueba y se registró un total de 18.791 veces el año pasado. 

El segundo fallo en que incurrieron con mayor regularidad los usuarios en las pruebas prácticas aplicadas en 2024 es el Derribo o roce de cono o señal móvil, que se cometió un total de 14.116 veces, esta falta también pertenece a la Categoría I (-22 puntos). 

Las autoridades de Educación Vial enfatizan en la importancia de este ejercicio para verificar la maniobrabilidad y pericia del conductor, los conos simulan elementos fijos, vehículos estacionados, postes, aceras, personas, que pueden provocar un accidente. 

No usar las direccionales con 9.023 veces y Detiene el vehículo en prueba de reversa con 8.646, se ubican en tercer y cuarto lugar respectivamente. 

En el caso de las direccionales se descuentan 12 puntos de la nota y se refiere específicamente a personas que no activan las señales, otra falta que se califica hace referencia al mal uso de las direccionales, pero este tercer lugar lo ocupa quienes del todo no las usan. Detener el vehículo en la prueba de reversa resta 4 puntos por cada vez que el usuario se detenga. 

Finalmente, en quinto lugar se ubica una falta ejecutada en la prueba de motocicletas 4.092 veces, se trata de Pie al suelo en líneas paralelas o zigzag, este fallo resta 22 puntos a los evaluados razón por la que pierden la prueba de forma inmediata. 

Es importante destacar que todas las faltas incluidas en la tabla de calificación que se evalúa en la prueba práctica están disponibles para que quienes aspiran a obtener su licencia de conducir puedan revisarlas, las personas interesadas pueden descargarlas en: https://educacionvial.go.cr/wpcontent/uploads/2024/08/Reglamentos-Faltas-reglamento2023.pdf. 

Desde la DGEV se motiva a las personas que están en su proceso de acreditación como conductores para que se preparen de la mejor manera y desde ese proceso de aprendizaje adopten hábitos correctos y conductas seguras de manejo.