Primeros 9 km entre Dominical y Uvita ya están asfaltados y tramo estará listo para Semana Santa

Carretera entre dos montañas. Dos carriles, divididos por conos. un carril está asfaltado, el otro no.
Primeros 9 km entre Dominical y Uvita ya están asfaltados y tramo estará listo para Semana Santa
Sección de 18.2 km avanzó 50% tras inicio de labores a finales de noviembre.

Quienes visiten el Pacífico Sur en Semana Santa se encontrarán con los 18,2 km entre el puente sobre el río Barú (Dominical) y Uvita, en Osa, totalmente recarpeteados y demarcados con pintura termoplástica. La intervención se hace sobre la Costanera Sur.

La proyección es posible con base en los avances actuales pues, tras el inicio de las labores, el 21 de noviembre, ya se logró avanzar un 50%, luego de concluir los primeros 9 km y pese al receso de fin y principio de año.

En estos 9 km se perfilaron (se eliminaron) 6 cm de la vieja superficie de ruedo y se colocaron otros nuevos 6 cm de mezcla asfáltica en caliente, detallaron en la Gerencia de Conservación de Vías y Puentes, del Consejo Nacional de Vialidad.

A esta nueva capa de superficie de ruedo se le sumará la debida demarcación horizontal con pintura termoplástica, que tiene una mayor vida útil que la pintura con base solvente. 

Se espera realizar este trabajo de señalamiento vial también en el primer trimestre del año, para que las personas que visiten la zona, a mediados de abril, durante Semana Santa, o los vecinos del sector, disfruten de estas mejoras en la infraestructura.

Las labores se ejecutan, actualmente, con paso regulado, de ahí que se insta a las personas usuarias, en especial a las que hacen turismo en esta época de vacaciones escolares, que lo tomen en cuenta en sus desplazamientos, que estén atentos a la posibilidad de toparse con maquinara o con una cola de espera, por lo que es vital bajar la velocidad, para no tener que frenar de urgencia. 

Dominical-Palmar Norte 
La obra entre el río Barú y Uvita es la primera de cuatro secciones de la ruta nacional 34, Pacífica Fernández (Costanera Sur) que serán mejoradas en su superficie de rodamiento.

A este primer tramo de 18.2 se le suma otro igual entre Uvita y Punta Mala, así un tercero de 14.6 entre Punta Mala y Barrio El Mango, en Puerto Cortés.

La última sección va desde Puerto Cortés hasta Palmar Norte, a en unos 200 metros, ya que esa sección de unos 7 km sí se encuentra en muy buenas condiciones, actualmente.

Así, toda la intervención será de cerca de 51.2 km, recalcaron en la Gerencia.

Los trabajos son posibles gracias al financiamiento de la Ley de Desarrollo y Competitividad de la Infraestructura Vial N°10584,conocida como Fondo de Avales, por un monto de ¢7.300 millones y se espera finalizar la intervención a mediados del presente año.