Con el objetivo de llevar el servicio de licencias a las zonas rurales donde las personas no tienen una sede cercana para cumplir con los requisitos y acreditarse como conductores, la Dirección General de Educación Vial (DGEV), inició este 2025 con la atención en sitio del cantón de Upala en Alajuela.
“La semana pasada aplicamos 117 pruebas teóricas en la comunidad de Upala, aprobaron 91 personas y tenemos previsto en aproximadamente un mes aplicar en esa localidad la prueba práctica, de manera que se acrediten nuevos conductores que recibieron todo el servicio directamente en su comunidad” explicó Gary Jiménez, Asesor de la DGEV.
El funcionario destacó que este tipo de atención en sitio se aplicará en los próximos meses también en el cantón de Puerto Jiménez, Puntarenas y que estos esfuerzos se unen a la atención de territorios indígenas iniciada el año anterior y por primera vez en la historia de este servicio.
“Se coordinan múltiples aspectos aunado al compromiso de los funcionarios de Educación Vial para llevar estos trámites hasta zonas alejadas, se trasladan los equipos, personal y se acondicionan lugares para que las personas sean evaluadas acorde al proceso de acreditación y tengan así su licencia de conducir, con ella se genera una mayor seguridad vial en las zonas y oportunidades de empleo para los usuarios” comentó Jiménez.
Como parte de plan de atención en sitio, en 2024 se logró llevar el servicio de acreditación de conductores hasta comunidades de 6 territorios indígenas de nuestro país: Ngäbe Alto Chirripó, Bajo Chirripó, Nairi Awari, Talamanca Bribri (Amubri) y Tayni con el resultado de 362 personas que aprobaron el curso teórico y de estas 270 completaron su proceso de acreditación. Este año se continuará con la atención de los 4 territorios restantes.