Expertos de la región discuten el Plan Maestro Regional de Movilidad Logística 2035

Autoridades de diferentes instituciones con el manual (libro) en la mano
Expertos de la región discuten el Plan Maestro Regional de Movilidad Logística 2035
Encuentro reunió a personas del sector público, privado, académico y de organismos de cooperación internacional.

Funcionarios del sector público, privado, académico y de organismos de cooperación internacional, se reunieron este martes 4 de marzo del 2025, en el taller para la presentación del “Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035 y los proyectos priorizados por el Gobierno de Costa Rica “.

El encuentro tuvo lugar en la sede del Consejo de Transporte Público (CTP) y es organizado por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

El Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035, es una herramienta de planificación que integra los planes de inversión en infraestructura de conectividad de los seis países, con miras a mejorar la movilidad de las personas, los bienes y los servicios en la región.

Entre los beneficios que se persiguen está el comercio intra y extrarregional de Centroamérica, para potenciar el desarrollo económico y social de los países de la región y en particular de Costa Rica.

Durante la sesión de trabajo se analizaron los corredores estratégicos que integran a Costa Rica con la Región Centroamericana, los mecanismos de financiamiento,

• Encuentro reunió a personas del sector público, privado, académico y de organismos de cooperación internacional.

gobernanza y avances realizados en la ejecución del Plan de Acción Inmediata.

En el encuentro, que se extendió durante todo este día martes, Costa Rica presentó los proyectos prioritarios y se dio un diálogo con actores claves de los sectores público y privado, sobre las oportunidades para el desarrollo económico que supone la puesta en marcha del Plan Maestro en Costa Rica.