92% de vehículos decomisados en el primer trimestre son motocicletas

Imagen del decomiso de motocicletas por parte de la Policía de Tránsito
92% de vehículos decomisados en el primer trimestre son motocicletas
Unas 17 motocicletas por día, en promedio, son retenidas

En el primer trimestre del año, 96 de los 174 fallecidos en carretera viajaban en una motocicleta, de ahí que, al margen de quién tuviera la responsabilidad del percance, la prevención, desde el control vial de la Policía de Tránsito, es una de las estrategias para intentar reducir esas cifras.
Así, destacó el subdirector del cuerpo policial, Martín Sánchez Agüero, el sacar de carretera automotores con irregularidades o producto de que el conductor no tenga licencia, o no esté en condiciones de manejar, ayuda mucho en el objetivo preventivo.
“Le corresponde al Poder Judicial determinar responsabilidades, a la Policía de Tránsito nos toca prevenir y sancionar en carretera; si un motociclista anda haciendo piruetas, se le va a sacar de la vía, si un conductor anda sin licencia, se le va a retener el vehículo, si un motociclista o un camionero o un chofer de bus circula la unidad sin inspección técnica, sin parabrisas, se le va a sancionar. Ese es nuestro trabajo que parece solo de sanción, pero también es prevención, como cuando sacamos de la carretera a un conductor ebrio; hay sanción, pero se generó prevención, porque dejarlo continuar podría provocar una tragedia”, analizó el funcionario.
Así, al cabo del primer trimestre del año, la Policía de Tránsito reporta 1692 vehículos decomisados, de los cuales, 1564 son motocicletas, el 92% del total, lo que representa un promedio diario de unas 17 unidades que quedan en custodia de las autoridades.

Otros 124 son sedanes, como los más representativos y luego le siguen un vehículo de transporte público, una bicicleta y dos de otros tipos.

Continuando con el tema de las motocicletas, se decomisaron, entre enero y marzo, 3836 placas de este tipo de vehículo, lo que representa el 36% del total.

Los sedanes suman 5966 placas decomisadas, 119 adicionales fueron de transporte público, como el tercer automotor con más decomisos de placas.

Este año, comparando el primer trimestre con el mismo periodo del 2024 muestra un aumento en los decomisos de motocicletas, pues el año pasado se sumaron 1045 y este año fueron 1564, como ya se indicó. En cuanto a matrículas, son cifras similares, ya que el año pasado se contabilizaron 83 más que este año, es decir 3919 placas.

En total, la Policía de Tránsito retuvo 9571 placas y 1206 vehículos entre enero y marzo del año pasado, ambas cifras se superaron en el primer trimestre del 2025, como parte del trabajo continúo en carretera