Un total de 4 empresas presentaron hoy sus ofertas para construir tres modernos pasos a desnivel en las entradas a los cantones de Grecia, Naranjo y San Ramón y que conectarán estas comunidades con la Ruta Nacional 1 (RN 1), carretera Bernardo Soto.
Así lo confirmaron autoridades de la Unidad Ejecutora del Programa PIV-APP, quienes detallaron que se trata de 3 empresas individuales: CHEC, MECO y Estrella, y el consorcio CODOCSA-Pedregal. El proceso licitatorio continuará con el análisis de las ofertas y se estima que la orden de inicio se de en el tercer trimestre del próximo año.
Con los tres intercambios que se desarrollarán en Grecia, Naranjo y San Ramón, se eliminarán los cruces a nivel que existen actualmente y en su lugar se construirán intercambios a dos niveles que permitirán una interconexión directa entre estos cantones y la Bernardo Soto, así como el paso directo para quienes transitan por la RN 1.
Lo anterior, garantiza una mejora sustancial en la funcionalidad, seguridad vial y operación de la Ruta Nacional 1.
Estos intercambios forman parte de las obras que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), desarrollarán como parte del corredor vial San José-San Ramón y Radial Río Segundo, RN 1.
La construcción de estos proyectos cuenta con recursos por $30 millones de dólares, provenientes del Contrato de Préstamo No. 4864/OC-CR, suscrito entre el Gobierno de la República y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).