Inició colocación de asfalto en trabajos de La Angostura

Maquinaria trabajando a un costado de la carretera
Inició colocación de asfalto en trabajos de La Angostura
Se asfaltarán 1,5 km a dos carriles del llamado eje costero, colindante con la playa.

Las personas que con motivo de las vacaciones de medio año visiten la provincia de Puntarenas no tendrán afectación al ingresar o salir de la provincia porteña, ya que los trabajos de asfaltado iniciados la semana anterior permitirán el manejo habitual del tránsito en la zona, según confirmó la Unidad Ejecutora del proyecto.

Y es que como parte de los trabajos de protección de la obra ejecutada y el mantenimiento necesario para la seguridad vial de los usuarios, se realizan en Puntarenas, específicamente en el sector de La Angostura, labores de asfaltado en 1,5 km del eje costero, los cuales quedarán en servicio al concluir esta contratación.

El proyecto además del asfaltado de dos carriles de 3,30 m de ancho cada uno, de 1,5 km del eje costero, abarca la conformación de un retorno y el entronque que lo conectará con la Ruta Nacional 17. El eje costero ya cuenta con ciclovía y aceras del lado izquierdo (colindantes con la playa).

Las obras cuentan con un 18% de avance y paralelamente a la colocación de mezcla asfáltica en caliente con polímero, se trabaja en los rellenos de conexión entre la carretera actual (RN 17) y el eje costero. Esta pavimentación es necesaria para habilitar la circulación de vehículos en el sector costero, incluyendo los cruces a nivel con la  vía férrea y mejorar así la circulación vial, separando en ese punto la entrada y salida al centro de Puntarenas a 4 carriles (dos por sentido de circulación).

Asimismo, se realiza la construcción de un colector de tubería de concreto hidráulico de 38 mm y sus respectivos pozos y tragantes, esto para el manejo de las aguas pluviales por los cambios de nivel de rasante final entre la calzada actual y la nueva calzada del eje costero.

También se avanza con la construcción de aceras peatonales en el lado derecho del eje costero, (colindantes con propiedades). Posterior a la pavimentación, se realizará la señalización horizontal y vertical permanente. Además, se iluminará el eje costero con
lámparas solares, implementando así el uso de energías renovables en el proyecto.

También, sumando beneficios a la parte ambiental, se prevé plantar alrededor de 1.800 árboles a lo largo de la línea costera. 

Se estima que estas labores concluyan en el mes de agosto próximo. Las mismas contemplan una inversión de $2,4 millones.