Luego de que en enero de este año se habilitara el tránsito por el paso a desnivel de Avenida 23, desde la Unidad Ejecutora del proyecto Taras-La Lima se prevé que el intercambio de Taras, sea la siguiente etapa que se pondrá en servicio.
Según se informó, a la fecha, este intercambio cuenta con un 55% de avance por lo que se estima que el paso vehicular pueda habilitarse en el segundo trimestre de este año.
La obra completó la construcción de fundaciones y avanza en la colocación de las vigas y la loza del paso elevado.
Dentro de los principales avances se pueden mencionar además las labores de construcción de muros en tierra armada para las rampas de aproximación, la construcción de las rampas de acceso al paso elevado y la conformación de la rotonda que se ubicaría en el nivel inferior.
El intercambio Taras es a dos niveles, contará con un paso elevado a 6 carriles (3 por sentido de circulación), cada carril con anchos de 3.3 metros y espaldones de 0.95 metros. Por este paso podrán circular los usuarios de la RN 2 (San José-Cartago) Y en el nivel inferior tendrá un paso mediante la interconexión con rotonda a nivel y marginales con aceras y ciclovía hacia el sector de San Nicolás de Cartago.
Los trabajos en el proyecto Taras- La Lima presentan un avance global del 50%.