Ministro del MOPT se realiza mesa de trabajo con alcaldes de la provincia de Limón

autoridades sentadas en sala de reuniones
Ministro del MOPT se realiza mesa de trabajo con alcaldes de la provincia de Limón
Durante el encuentro hablaron de los avances de las obras en la Ruta Nacional 32 y la funcionalidad de los nuevos diseños propuestos

Matina, 17 de julio de 2024-. El ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, se reunió este miércoles con los alcaldes de todos los cantones de la provincia de Limón y representantes de los gobiernos locales en la Municipalidad de Matina.

Durante el encuentro, hablaron de los avances de las obras en la Ruta Nacional 32 y la funcionalidad de los nuevos diseños propuestos, que incluyen la construcción de rotondas para mejorar la propuesta original y concluir la carretera utilizando los recursos disponibles del Eximbank en marzo de 2025.

Batalla, acompañado del equipo técnico de la Unidad Ejecutora de la Ruta 32, del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), detalló la funcionalidad y los beneficios de la inclusión de las rotondas en la vía.

De acuerdo con el ministro, el diseño anterior incluía túneles peligrosos y complicados para peatones, poniendo en riesgo su seguridad. Además, el nuevo enfoque reduce la necesidad de expropiar terrenos y acelera la construcción. “Esta administración se compromete a continuar mejorando la infraestructura vial más allá de este proyecto, permitiendo giros y retornos sin interrumpir el tráfico principal, resolviendo problemas históricos de infraestructura en Limón”, afirmó Batalla.

El ministro destacó que el objetivo del proyecto es conectar Río Frío con Limón, mediante una carretera de cuatro carriles,funcional y segura, utilizando los recursos disponibles y priorizando la seguridad vial.

El Jerarca también mencionó que, por mandato de la Contraloría General, no es posible hacer más obras para mejorar la movilidad de las comunidades dentro de este proyecto, sino únicamente lo que establece el contrato con la empresa CHEC, aunque reconoció la necesidad de ejecutar obras complementarias como aceras, ciclovías y pasos a desnivel. “Se trata de un proyecto distinto que requiere recursos adicionales”, aseguró.

El MOPT reafirma su compromiso de escuchar y atender las necesidades de las comunidades, especialmente en lo que respecta a la seguridad peatonal. 

En este encuentro participaron los alcaldes y alcaldesas: Anna Janiel Matarrita, del cantón Central, Manuel Hernández, de Pococí: Randal Black, de Siquirres, Beatriz Mora, de Guácimo, Walter Céspedes de Matina y Rugeli Morales de Talamanca. Seguimos trabajando con eficiencia, eficacia y transparencia para contribuir al desarrollo sostenible de la zona.