Numerosas obras viales hacen necesario reestablecer restricción para camiones pesados

Dos camiones (vehículos pesado) transitando por carretera
Numerosas obras viales hacen necesario reestablecer restricción para camiones pesados
Se aplicará de lunes a viernes. También regirá para fechas especiales.

Con la próxima publicación en el Diario Oficial La Gaceta de la resolución que reestablecerá la restricción para camiones pesados, de 6 o más toneladas de peso, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes hará efectiva esa limitación de paso a partir del próximo lunes 12 de febrero.

La decisión busca el bien de la mayoría, siempre atendiendo y respetando la importancia y relevancia del transporte de mercancías.

Obras como el paso a desnivel que se construye en Grecia, los pasos a desnivel entre Taras y La Lima, el cambio de losas en la radial Alajuela y la creación de un carril de ingreso a la Ruta Nacional 1 desde esa radial, el puente en el Bajo los Ledezma, entre otras, hacen necesario la aplicación de la restricción para vehículos pesados.

Así, los camiones de gran tonelaje no podrán circular por carreteras como la General Cañas o la ruta Florencio del 
Castillo, con sentido hacia San José, en las mañanas y en sentido contrario en las tardes, en horarios específicos.(Ver cuadro al final).

Otras de las vías con limitación de paso, de lunes a viernes, en horas pico de la mañana y de la tarde, son la Bernardo Soto, la ruta 32, la radial de Heredia por el sector de La Valencia, así como la ruta 5, entre Santo Domingo y Tibás.

La aplicación de la restricción también incluye el restablecimiento de la medida en fechas especiales, entre las 2 
pm y las 9 pm, por algunas carreteras. (Ver cuadro).

Todos los vehículos pesados que violen la restricción serán sancionados con una multa de unos ¢61.000.