El sábado 20 y el domingo 21, con base en antecedentes, serán los dos primeros días de julio en los que se estima que se tendrá una afluencia importante de romeros caminando hacia la Basílica de Los Ángeles, en Cartago.
Desde esa presunción, es que se contará desde este fin de semana con monitoreo sobre la carretera Florencio del Castillo, principalmente.
La dinámica de vigilancia y hasta de control y regulación se repetirá el fin de semana siguiente (27 y 28 de julio) y también será particularmente fuerte la presencia en “el cajón” del viernes 26 de este mes, así como los días más cercanos al 2 de agosto, es decir, 30 y 31 de julio y el día de más afluencia, el primero de agosto.
Eso sí, recalcó el director de la Policía de Tránsito, Oswaldo Miranda Víquez, desde este 20 de julio se tendrá vigilancia todos los días, al margen que se refuerce la labor los días ya citados; así, el feriado del 25 de julio podría ser un día con importante visitación e, incluso, no dejarán de vigilar la zona de influencia pasado el festivo del 2 de agosto, tomando en cuenta que será fin de semana el 3 y 4 de ese mes y que el día 3 suele haber una actividad de traslado de la imagen de la Virgen entre iglesias, en Cartago, por lo que hay mucha gente en ese cantón central.
Puntos y labores de control
Además de la vigilancia en la Florencio del Castillo y en Cartago, conforme se acerque el 2 de agosto, se tendrá presencia de oficiales en otras vías, para proteger a los peatones. A saber, la ruta 1, en la Bernardo Soto y la General Cañas, forma parte de la lista, lo mismo que en las rutas 3 y 5 que permiten llegar a San José, pasando por Heredia (para seguir por La Valencia o por Santo Domingo).
De igual manera, indicó Miranda, se tendrá vigilancia en la ruta 10, Siquirres-Turrialba-Cartago, en la ruta 27, Caldera-San José, y en la ruta 32, que viene de Limón.
Con particular énfasis, asimismo el personal estará presente entre la antigua Galera y el cruce hacia el Walmart, sobre la Florencio del Castillo, con el objetivo de brindar seguridad vial a los peatones que harán el peregrinaje y para que tomen la ruta vieja a Cartago, o 251, para mayor seguridad.
De ser necesario, a partir del 25 de julio, se valoraría a colocar barreras para separar el espaldón de los carriles de tránsito en la Florencio del Castillo hacia San José e incluso se podría tomar un carril para peatones o hasta los dos, según la afluencia de caminantes. De ser así, de ser necesario usar ambos carriles para peatones, los carriles de tránsito automotor San José-Cartago se usarían en ambos sentidos.
Será cada momento, cada día, el que determine las necesidades de dedicar carriles automotores para los peatones, en especial entre el 25 y el 28 de julio y a partir del 30 de este mes. La afluencia de peatones influirá, como un factor clave, en estas decisiones.
Hacienda Vieja, la iglesia de Zapote, la rotonda de las Garantías Sociales, la iglesia de San Francisco de Dos Ríos, el sector de la Cruz Roja en Desamparados serán otros de los puntos de control tradicional cuando se acerque el 2 de agosto.
Primero y 2 de agosto
El día de mayor visitación, el primero de agosto, se cerraría el tránsito de vehículos a la altura de la Fuente de La Hispanidad (tramo de 4 km entre ese punto y la antigua Galera). El cierre se hará según la necesidad, posiblemente a las 5 de la tarde.
Con la suspensión de paso de vehículos, a partir de la Fuente de La Hispanidad, se permitirá el paso transversal sobre esta ruta principal que pasa por la iglesia de San Pedro de Montes de Oca hacia el Este.
El propio 2 de agosto, desde las 6 am, se reforzará la vigilancia sobre la Florencio del Castillo, para controlar el abuso de la velocidad, el mal estacionamiento y el recargo en el transporte público, entre otras funciones preventivas.
El 2 de agosto, la actividad de mayor control se enfocará en el centro de Cartago y desde el día anterior se tendrá un anillo periférico en torno a la Basílica, de unas tres cuadras a la redonda, para evitar el tránsito automotor. La excepción será para aquellas personas que vivan dentro del perímetro y tengan vehículo.
Las patinetas, patines y bicicletas están prohibidas en la Florencio del Castillo y en todas las vías destinadas para peatones.
En total, durante todos los días de labores operativas, serán unos 200 oficiales los que tendrán funciones vinculadas con la romería a Cartago.