Cada 2 horas con 34 minutos, en promedio, una persona fue sorprendida al volante abusando de la velocidad, al menos, en 20 km por encima del límite máximo.
Así, el primer bimestre del año arrojó un total de 561 sancionados por la conducta que más vidas cobró en el 2022 y en el 2023. Ya en el 2024 se relaciona con la muerte de 22 personas en carretera con esta misma decisión de exceder los límites de velocidad.
Para la Policía de Tránsito, es importante reflexionar con base al viejo dicho de que es mejor llegar tarde que nunca. La prisa por llegar al trabajo, a la cita médica, al centro de estudio no debe ser el Norte que prevalezca en carretera, aceptar que hay que levantarse más temprano o que la carretera libre, con pocos vehículos en la noche o madrugada, tampoco debe ser un estimulador de esta irresponsabilidad.
Las autoridades aprovecharon para recalcar que, a pocos días de la Semana Santa, el salir de paseo debe ser una oportunidad para relajarse, dejar el reloj a un lado y circular con calma; la playa, la montaña, el río estarán ahí, se llegue temprano o tarde.
Detalle de infracciones
En total, 34 conductores se acreditaron una multa de ¢364.000 y acumularon 6 puntos en la licencia por circular por encima de los 120 km/h.
Otros 128 superaron en 40 km, al menos, el límite máximo y 178 lo superaron en por lol menos 30 km, para multas de ¢246.000 y la acumulación de 4 puntos en la licencia y de ¢123.00, respectivamente.
El exceso de velocidad con más sanciones fue sobrepasar en, al menos, 20 km el límite máximo, para un total de 221 boletas de ¢61.000.