Tras la apertura de la parte superior del proyecto del paso a desnivel, en Hatillos 3 y 4, el mes pasado, se intensificaron los trabajos de mejoramiento de las marginales y se comenzó con la fase constructiva de la rotonda, que estará debajo de este paso elevado.
Como primera fase, tanto para la construcción de la rotonda y de las mejoras en las marginales, se está colocando tubería pluvial (para agua llovida) que va desde los 90 cm hasta 1.5 metros de diámetro, según las necesidades técnicas, con el propósito de tener una adecuada canalización de esas aguas y, con ello, proteger la inversión que se hará en la carretera, detallaron en la Gerencia de Construcción de Vías y Puentes del Consejo Nacional de Vialidad.
Destacaron, además, que están colocando concreto para los elementos prefabricados, se trabaja en excavaciones, y en el resaneo de la barrera de concreto, tipo New Jersey, que ya estaba en la zona, dividiendo los sentidos de circulación.
A su vez, se labora en la sustitución y colocación de base en las aproximaciones, donde estaban los semáforos de calle Costa Rica.
Las autoridades solicitan a los vecinos de la marginal Sur paciencia y precaución, ya que las labores de excavación, para el entubado, ciertamente genera incomodidades y paso limitado en algunos momentos, sin que se cierre por completo el paso.
Asimismo, se les invita a mantenerse informados y en comunicación con la administración del proyecto, mediante la Gestión Social que se tiene con la comunidad. Se estima que en mes y medio esas labores de entubado estarán finalizadas.
Proyecto
El paso superior que se construyó sobre la ruta nacional 39 es de 480 metros de longitud, con tres carriles de circulación por sentido, con barrera de concreto separadora de los sentidos de circulación.
El proyecto dispondrá de pasos peatonales seguros a nivel, favorables para personas con limitaciones de movilidad, en cuenta adultos mayores, tarea a la que se entrará de lleno conforme avance la intervención de las vías a nivel, iniciada hace unas 3 semanas.
La obra sumará calles marginales de 2 carriles, así como la construcción de una intersección a nivel de tipo circular (rotonda) con control de acceso del tránsito, con islas en las aproximaciones y curvaturas apropiadas en la vía, para reducir la velocidad de los vehículos y lograr una eficiente distribución del tránsito.
El proyecto además tendrá elementos de paisajismo, lo que convertirá a ese paso elevado no solo en una estructura funcional, sino, también, en un espacio vivo, de interacción social.
Toda la obra tiene un valor de ¢6.813 millones y deberá estar finalizada en el primer trimestre del 2025. El proyecto muestra un avance del 72%.