El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), a través del Segundo Programa de la Red Vial Cantonal (PRVC II), hizo entrega esta semana de dos proyectos en rutas cantonales del cantón de Osa en Puntarenas.
Ambas obras alcanzan una inversión aproximada a $1.900.000 y fueron desarrolladas en conjunto con la Municipalidad de Osa, entidad a la cual se entregaron para su mantenimiento.
En el sector de Uvita, se completó el mejoramiento 1,8 km del tramo ubicado entre la Ruta Nacional N°34 (Costanera Sur), Plaza El Domo y el centro de población de Playa Bahía Ballena, conocida como Calle Saúl. En este mejoramiento se invirtieron $1,026,502.12 recursos del PRVC II.
Por su parte, en la localidad de Santa Rosa, se concluyó la intervención del tramo de 2,70 km ubicados entre la Ruta Nacional N°2 (Interamericana Sur) sector Venecia y el centro de población de Santa Rosa, Piedras Blancas, donde el PRVC II invirtió $900,540.60.
Dentro de las labores desarrolladas en cada proyecto están: la construcción de una estructura de pavimento mejorada pasando de material tipo lastre a una base granular y carpeta asfáltica, construcción de cunetas, cajas de registro, tomas y cabezales y canales de desfogue, para un adecuado manejo de las aguas pluviales.
Además, se implementaron dispositivos de seguridad vial como demarcación con pintura y captaluces, señalización vertical, conformación de reductores de velocidad, aceras, rampas de acceso peatonal y vehicular para viviendas y comercios locales.
También se implementó la instalación de una malla “atrapaniños”, en las cercanías de la escuela ubicada en el centro de la comunidad de Santa Rosa.
Con este tipo de proyectos el PRVC II busca promover la actividad económica en las comunidades e impactar directamente la seguridad, y calidad de vida de quienes viven o visitan las zonas intervenidas.
Y en el caso particular de Calle Saúl, fortalece el turismo, especialmente en torno al avistamiento de ballenas y delfines, que es uno de los principales atractivos de la zona. Contar con esta vía, donde se realiza el Festival de Delfines y Ballenas, en buen estado genera más oportunidades para los emprendimientos del sector.