"Fin de semana de fiestas patrias” obliga a tener más prudencia en carretera

Foto con regulación de la Policía de Tránsito
"Fin de semana de fiestas patrias” obliga a tener más prudencia en carretera
Bajar la velocidad y aumentar la paciencia en estos días es una recomendación de la Policía de Tránsito

Aunque es domingo y hay menos tránsito en la capital, el paso de la Antorcha de la Independencia por el Valle Central y los desfiles de faroles de este 14 de setiembre, con presencia de niños y jóvenes, hace necesario asumir conductas más precavidas en carretera, sea como conductores, ciclistas o peatones.

Así, las autoridades de la Policía de Tránsito piden no perder de vista a los niños, vestir ropa clara o reflectante de la luz y tener precaución, en general, si se ubican a la orilla de la carretera para ver pasar la antorcha, participar de los desfiles nocturnos de faroles o el lunes durante los desfiles del Día de la Independencia.

El subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez Agüero, les solicita a los conductores bajar la velocidad y comprender que se toparán con congestionamientos, esperas y calles cerradas, por lo que no deberían asumir conductas impacientes que los lleve a realizar maniobras imprudentes, menos siendo fin de semana.

En esa línea, el funcionario, quiso recordar que este viernes 12, algunos centros educativos de preescolar hacen desfiles en las comunidades, con los más pequeños, lo que también generará la presencia de más peatones en las vías, en estos casos, personitas de muy corta edad, de ahí la voz de alerta de las autoridades.

Las actividades que inician el sábado 13, con el ingreso de la Antorcha de la Independencia al país, implican presencia de jóvenes en la carretera y muchas personas a la vera del camino, observando el paso de ese símbolo.

La Policía de Tránsito escoltará a los estudiantes y acompañantes a lo largo de los 339 km desde Peñas Blancas hasta el centro de la ciudad de Cartago, sitio al que se llegará este domingo 14 de setiembre en la noche.

Para el lunes, la presencia masiva de transeúntes, en los principales centros poblacionales del país, debe llevar a los conductores a respetar las vías cerradas al tránsito automotor y los peatones deben mantenerse en las aceras o dentro de las zonas en las que no se permite el paso de automotores.

Por otro lado, ya que el 15 de setiembre será un lunes festivo, que generará un fin de semana largo, también se insta a la prudencia al ir y regresar de paso.