Como parte del plan que desde el año pasado desarrolla la Dirección General de Educación Vial del MOPT, para llevar el servicio de acreditación de conductores a zonas indígenas y rurales, se completó la aplicación de pruebas teóricas en la Reserva Indígena de Térraba, en Buenos Aires de Puntarenas.
“Con la valiosa colaboración de la Asociación de Desarrollo Integral Indígena (ADII) de Térraba y el compromiso de los compañeros de la Dirección, completamos la habilitación de usuarios, matrícula y aplicación de 66 pruebas teóricas en esta reserva y ya nos estamos preparando para ejecutar en el mes de mayo, las pruebas teóricas en los territorios de Ujarrás y Salitre. Para posteriormente aplicar, las pruebas prácticas, de manera que estas personas completen así los requisitos para tener su licencia de conducir” explicó Sindy Coto, Directora de la DGEV.
En este curso impartido entre el 21 y 25 de abril pasado, en horario matutino (de 08:00 a.m. a 11:30 a.m.) y vespertino (de 01:00 p.m. a 4:30 p.m.), se matricularon un total de 66 personas (40 hombres y 26 mujeres), cuya lista fue suministrada por la Asociación de Desarrollo Integral Indígena (ADII) de Térraba.
Como resultado, el total de personas que completaron el curso, 61 participantes, aprobaron y únicamente 5 lo reprobaron por ausencia.
Posteriormente, gracias a la coordinación entre la Dirección General de Educación Vial y la Asociación de Importadores de Motocicletas y Afines (AIMA), se realizó la entrega de 61 cascos de seguridad para motociclistas a los participantes aprobados, con el fin de motivarlos a continuar con el proceso y fomentar la seguridad vial.
El plan de atención en sitio, se extenderá este año a otros territorios indígenas y además se brindarán estos servicios en Puerto Jiménez, como parte de la atención de zonas rurales alejadas.