Como parte de las mejoras en la red vial nacional, el pasado 17 de febrero comenzó la rehabilitación del tramo de 3.9 km de la ruta 415, entre el sector del barrio El Verolís y el centro del cantón de Turrialba.
Los trabajos consisten en retirar la vieja superficie de ruedo (10 cm) y colocar una nueva, también de 10 cm, a lo largo de todo el trayecto, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la comodidad de los usuarios, así como hacer un mantenimiento adecuado, de tal manera que no se dañe la base y se requiera una inversión más alta, explicaron en la Gerencia de Conservación de Vías y Puentes, del Consejo Nacional de Vialidad.
Esta intervención forma parte de la planificación del Consejo y producto de estudios técnicos que van determinando cuáles rutas requieren intervenciones preventivas oportunas, antes de que se generen daños más profundos, como ya se dijo.
Las labores entre la escuela El Azul, en el barrio citado, y el centro de la ciudad se ejecutan desde el lunes anterior, entre las 6 de la mañana y las 5 de la tarde y se retoman a las 6 de la tarde y se concluyen a las 5 de la mañana del día siguiente.
Estas obras se ejecutan con pasos regulados, es decir, se trabaja en un carril y en el otro se permite la circulación alterna, un sentido a la vez, por lo que se podrían generar demoras, de ahí que se insta a valorarlo en sus desplazamientos hacia el trabajo, citas médicas y los centros educativos, saliendo con más tiempo de la casa o utilizar rutas alternas.
La inversión en estas obras es por ¢734 millones, provenientes del empréstito conocido popularmente como Fondo de Avales, y se espera tenerlas listas a más tardar a finales de marzo próximo. El monto también incluye demarcación con pintura termoplástica.