Mejoras en Costanera Sur la convierten en una excelente ruta alterna por cierre de puente de Pacuar

Fotografía que muestra las labores de asfaltado que se realizan.
Mejoras en Costanera Sur la convierten en una excelente ruta alterna por cierre de puente de Pacuar
Ya están finalizados tramos entre Dominical y Uvita y entre Uvita y Punta Mala

Este próximo 4 de agosto se cerrará el paso por el puente modular sobre el río Pacuar, en la ruta nacional 243; además de contar con una ruta alterna cantonal, los usuarios tendrán a disposición la Costanera Sur.

En Pacuar se construye un nuevo puente, de dos carriles, y la estructura temporal debe trasladarse de sitio, explicaron en la Gerencia de Conservación de Vías y Puentes del Consejo Nacional de Vialidad.

Durante 4 semanas, a partir del lunes, en consecuencia, se suspenderán los trabajos de cambio de superficie de ruedo en la Costanera, a lo largo de los 51.2 km entre Dominical y Palmar Norte, para que todos los automotores que no utilicen la alterna cantonal por El Rosario, puedan tener una opción más a la ruta 243 (Dominical-Pérez Zeledón), en cuenta los camiones pesados que no deben pasar por la ruta alterna cantonal.

Costanera Sur

Las labores en la Costanera Sur iniciaron en noviembre pasado, incluyen los 18.2 km entre Dominical y Uvita, así como los 18.2 entre Uvita y Punta Mala, de la carretera nacional 34, Costanera Sur, y ambas tienen una superficie de ruedo completamente nueva, con la debida demarcación en pintura termoplástica, en línea de centro y bordes.

Asimismo, se está trabajando en los 14.6 km entre Punta Mala y Barrio El Mango, en Puerto Cortés, y los primeros 3 km quedarán listos, con superficie de ruedo nueva, este fin de semana.

Además de las tres secciones citadas, el proyecto de 51.2 km tiene un cuarto tramo entre Barrio El Mango y Palmar Norte (7 km entre ambos puntos), pero solo 200 metros requieren de intervención.

En todo el proyecto, a lo largo de esos más de 50 km se colocó o se colocará demarcación con pintura termoplástica, que incluyen todas las líneas de borde y centro, figuras, flechas, textos, así como captaluces.

La inversión de ¢7300 millones en este proyecto es posible gracias al empréstito conocido como Programa Récord.

Cuna del Ángel y Piñuela

En el kilómetro 152 de la Costanera Sur, en el sector del hotel Cuna del Ángel, se viene ejecutando la sustitución de un paso de alcantarilla, y el cambio de 45 metros lineales de tubería de acero corrugado herrumbrado.

Este material dañado se sustituyó por tubería de concreto reforzado, para canalizar las aguas llovidas. En la primera semana de agosto se realizará la demarcación correspondiente, también con pintura termoplástica.

En el Consejo detallaron que la inversión en este proyecto, ubicado entre Dominical y Uvita, es por ¢410 millones.

También, sobre esta ruta nacional 34, en el sector de Piñuelas, se hizo una labor similar al realizado en Cuna del Ángel, con la colocación de tuberías de concreto reforzado de 90 cm de diámetro.

Solo resta la construcción de cabezales en este punto entre Uvita y Punta Mala. También queda pendiente la colocación de la superficie de ruedo en mezcla asfáltica y la demarcación, pero el paso por la zona es posible. La inversión en estas obras fue de ¢22 millones.

Escollera en Paso Real

Otra obra que se ejecuta en la zona Sur se ubica en la Interamericana Sur, ruta nacional 2, en el sector de Paso Real.

En el sitio se está construyendo una escollera de 85 metros de longitud con 12 metros de alto, que inició en marzo y que, justamente, estaría lista a mediados de este mes de agosto.

Las obras que buscan estabilizar el talud y evitar socavaciones tienen un valor de ¢745 millones y, actualmente, se trabaja en la conformación, relleno y compactación del último metro de la escollera. Se labora con paso regulado de 6 am a 5 pm.