Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), encabezadas por el Ministro Efraín Zeledón y el Viceministro de Infraestructura, Pablo Camacho, visitaron durante tres días varios cantones de la zona sur del país.
El grupo de trabajo incluyó personal técnico de la Dirección de Obras Fluviales, Dirección de Obras Públicas, Policía de Tránsito y el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), con quienes se inspeccionaron obras recién concluidas y en ejecución; también se aprovechó la visita para coordinar acciones en temas de vialidad y seguridad vial, con diferentes alcaldes de la zona.
Zonas visitadas
Puerto Jiménez: Avances en Ruta Nacional 245
En el cantón de Puerto Jiménez, las autoridades del MOPT/ CONAVI se reunieron con el alcalde Enrique Segnini, quien agradeció la pronta ejecución de las obras en los puentes Corozal y Tamales, en la RN 245, los cuales ya se encuentran en servicio.
En esta misma ruta se concluyó la intervención de 7 kilómetros de vía a los cuales se les colocó sello asfaltico y se conformaron 22 km adicionales.
Las autoridades del MOPT/ CONAVI también conversaron con el alcalde Segnini sobre los proyectos y necesidades del tramo que va de la cuesta de Lapa Ríos al río Oro, a quien se le informó del estado de la contratación y la programación de brigadas para mantenimiento vial.
Buenos Aires: convenio de mezcla asfáltica y obras en marcha
En el cantón de Buenos Aires, las autoridades sostuvieron una reunión con la alcaldesa Margoth Mora, aquí se avanzó en un convenio para producción conjunta y suministro de mezcla asfáltica a la municipalidad.
Las partes también coordinaron los trabajos para la Ruta 625 y otros contratos de CONAVI en el cantón, respondiendo así a las prioridades locales.
Costanera Sur: carpeta asfáltica Dominical-Palmar Norte
CONAVI continúa con los trabajos de recarpeteo en la RN 34 entre Dominical y Palmar Norte.
El proyecto abarca aproximadamente 51,2 km de vía, ejecutados mediante carpeta asfáltica de 6 cm y demarcación termoplástica.
Se espera que este tramo —incluyendo 18,2 km entre el puente río Barú (Dominical) y Uvita— estén concluidos en un mes, aproximadamente. Aquí se invierten ₡7.300 millones.
Cuna del Ángel: Intervenciones en RN 34
En el sector de Cuna del Ángel, cerca de Playa Dominical, concluyeron la labores de perfilado y asfaltado nocturno, como parte de las mejoras de la Costanera Sur para asegurar la operatividad de rutas alternas y mayor fluidez del tránsito.
PROERI: inversión aproximada de $60 millones
Dentro del Programa PROERI, se anunció una próxima orden de inicio para diseño y construcción de obras en la Zona Sur.
Las intervenciones que se realizarán incluyen la rehabilitación o reconstrucción de puentes estratégicos como:
-Puente Amarillo sobre río Corredores (RN 608).
-Puentes sobre río La Unión y río General en RN 2.
-Puente Coronado y Barú en la RN 34.
Protección fluvial en Paso Real y otras intervenciones
Durante la gira se inspeccionó la construcción de una escollera de enrocado de 85 m de longitud y 12 m de altura en el río Térraba, en la que se invierten ₡744 millones.
Se estima que estos trabajos estarán concluidos a finales de agosto. Además, la Dirección de Obras Fluviales mantiene trabajos en ríos y quebradas en Osa, Golfito, Corredores y Puerto Jiménez con recursos anuales por el orden de los ₡404 millones.
Millonaria inversión en obras para la Zona Sur

Compromiso interinstitucional y enfoque comunitario
Para las autoridades esta articulación entre MOPT, CONAVI, COSEVI, Policía de Tránsito y direcciones técnicas, en
coordinación con autoridades locales ha permitido priorizar proyectos, definir cronogramas y reforzar el compromisoinstitucional con la conectividad segura y la resiliencia de infraestructura.
“La Zona Sur es clave para el desarrollo del país. Nuestro compromiso es ejecutar obras que respondan a sus necesidades, protejan a las comunidades y fortalezcan la economía local”, concluyó el Ministro Efraím Zeledón.