MOPT/CONAVI instan a conductores a extremar medidas de prevención en la Ruta 32 esta Semana Santa

Señal de rotonda cerca
MOPT/CONAVI instan a conductores a extremar medidas de prevención en la Ruta 32 esta Semana Santa
Se espera un aumento del flujo vehicular en estos días

Con el feriado del 11 de abril y el inicio de la Semana Santa, se espera un aumento del flujo vehicular en la ruta 32.

A lo largo de 104 kilómetros desde Río Frío hacia Limón, hay trabajos y presencia de maquinaria en diversos puntos de la carretera, por lo que desde el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) se hace un llamado a los conductores para que transiten con precaución por esta vía.

Ronald Alfaro, gerente de la Unidad Ejecutora de la Ruta 32, comentó que, aunque hay abiertos más de 90 kilómetros a cuatros carriles aún hay tramos de la carretera que se mantienen a dos.

“Los trabajos en carretera continúan y hay sectores que funcionan a una vía por sentido. Por esto pedimos a los conductores prestar mucha atención a la señalización en carretera y manejar con precaución para evitar accidente”, dijo Alfaro.

De acuerdo con el funcionario, las rotondas de la ruta 32 son funcionales y seguras, sin embargo, para algunos conductores podrían ser elementos nuevos. Por eso recomendó a los usuarios respetar la señalización y recorrerla según los límites de velocidad establecidos. “Las rotondas están ubicadas estratégicamente para reducir la velocidad en zonas de alto tránsito peatonal. Hacemos un llamado a todos los conductores a respetar los límites de velocidad y utilizarlas correctamente por la seguridad de todos”, afirmó Alfaro.

En relación con implementación del plan de manejo de tránsito a cuatro carriles, Alfaro comentó que hay desvíos debidamente señalizados en los puentes Río Escondido y Río Cuba, ya que en ese sector se mantienen los trabajos de construcción.