Con base en las 2564 multas realizadas en el primer trimestre del año, por no portar algún implemento obligatorio, es decir, unas 28 por día y más de una por hora, como promedio, la Policía de Tránsito insta a los usuarios a portarlos durante el receso de Semana Santa.
La excitativa desde la prevención, más que desde la perspectiva de la sanción, se hace a propósito que, en función del paseo de Semana Santa, algunas personas podrían verse tentados a dejar en casa algún implemento, en especial la llanta, que es la que más espacio ocupa, con tal de poder meter la hielera en el carro, por ejemplo.
“Para Navidad, fin de año y las vacaciones en general, en cuenta las de Semana Santa, las personas tienen de creer que los accidentes se van de vacaciones, igual que ellos, y que llevar un niño sin dispositivo hacia la casa de los abuelitos en Nochebuena está bien, que no pasará nada. De igual forma ocurre en esta temporada, con tal meter la parrilla, las sillas de playa, la hielera, el toldo, la comida, la ropa, algunas personas dejan en casa, por olvido o con intención, la llanta de repuesto, las herramientas para cambiarla, los triángulos o los conos, y hasta algo que ocupa tan poco espacio como el extintor o el chaleco reflectante, que es obligatorio cuando se bajan del vehículo a reparar algo del automotor o tras un accidente”, resumió Martín Sánchez Agüero, sub director de la Policía de Tránsito.
La ausencia de la llanta de repuesto es válida únicamente cuando el vehículo viene de fábrica sin espacio para esa llanta y sin ella, pero en cambio trae un kit de reparación. En ese caso, no se aplica la multa respectiva, que es de ¢26000.