Nuevo puente facilita tránsito entre Goicoechea y Montes de Oca

Foto aérea de puente de Paso Hondo
Nuevo puente facilita tránsito entre Goicoechea y Montes de Oca
Cuenta con 12 metros de longitud, 2 carriles, acera peatonal y reductores de velocidad

A partir de hoy los vecinos de los cantones de Goicoechea y Montes de Oca cuentan con un nuevo puente sobre el río Torres, en el sector de Paso Hondo, que facilita los traslados entre ambas localidades josefinas.

La apertura al tránsito vehicular sobre la nueva estructura, se dio en horas de la mañana, en una actividad que contó con la participación de Pablo Camacho, Viceministro de Infraestructura, el Alcalde de Goicoechea, Fernando Chavarría Quirós, Especialista Transporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mariano Ansaldo, otras autoridades de Gobierno, fuerzas vivas y vecinos de las comunidades aledañas.

“Sustituimos un puente con una antigüedad de 97 años, de una sola vía, por un paso más seguro, eficiente y funcional, que propicia una disminución en los tiempos de traslado y da mayor confort, para  transitar por este sector, a los habitantes de Goicoechea, Montes de Oca y cantones circunvecinos,” comentó el Viceministro de Infraestructura del MOPT.

“El BID se complace de unir esfuerzos con el MOPT, la Municipalidad de Goicoechea y la agencia GIZ, para mejorar vidas y lograr un alto impacto con la puesta en operación del puente de Paso Hondo. Este puente, responde a la necesidad de brindar a la comunidad soluciones de infraestructura de transporte seguras y resilientes al cambio climático, facilitando la accesibilidad en forma permanente a los servicios sociales y económicos, y mejorando las oportunidades desempleo y generación de ingresos” el Representante del Banco

Interamericano de Desarrollo BID.

Por su parte, el Alcalde de Goicoechea externó la satisfacción de contar con esta infraestructura y unir los lazos entre instituciones de

Gobierno y la Municipalidad ya que existía una necesidad de renovar esta infraestructura debido a que por la zona transitan alrededor de 14 mil vehículos diarios, esto mejora no solo la conectividad, sino también, la productividad del cantón y la movilidad de los transeúntes por la zona. La importancia de este tipo de alianzas para cumplir con la responsabilidad hacia las necesidades del cantón.

Este proyecto, desarrollado por el Segundo Programa Red Vial Cantonal MOPT-BID (PRVC II MOPT-BID) en coordinación con la Municipalidad de Goicoechea, contó con una inversión de $634.721,87, provenientes del empréstito con Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Asimismo, desde el MOPT resaltaron la estrecha colaboración brindada por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para el buen desarrollo de este proyecto.

Detalles del proyecto

Las obras iniciadas en julio pasado vinieron a sustituir un puente de 97 años,

El nuevo puente posee 12 metros de longitud y 8,5 metros de ancho, es a dos carriles (de 3,65 m cada uno) y acera peatonal (de 1,20 m), de acuerdo con la Ley 7600, esto a un solo lado del puente, por motivos de espacio.

Asimismo, se construyeron reductores antes y después del puente de manera que los conductores reduzcan la velocidad al entrar o salir de la estructura, aumentando así la seguridad para los peatones que normalmente transitan por esa ruta municipal. de una sola vía, que mostraba signos de desgaste significativos y que en horas pico generaba embotellamientos en ambos lados.

Las mejoras realizadas garantizan una estructura con condiciones para dar cabida a las avenidas máximas estimadas para los próximos 100 años, gracias a la construcción de un enrocado tipo escollera, que protegen las fundaciones del puente.